BREAKING

Actualidad en Ecuador

Estados Unidos capacita a Ecuador en lavado de activos y dólares falsos

EE. UU., la OEA y el Servicio Secreto entrenan a Ecuador para prevenir lavado de dinero y circulación de billetes falsos


La Embajada de Estados Unidos en Ecuador comunicó que, con el propósito de robustecer la seguridad financiera del país, se llevaron a cabo proyectos de cooperación técnica y capacitaciones en conjunto con la Organización de Estados Americanos (OEA), el Servicio Secreto estadounidense y la Superintendencia de Bancos.

Con el fin de impedir la circulación de billetes falsos en la economía nacional, el programa incorporó sesiones de capacitación al Banco Central del Ecuador para identificar estos billetes. Estas formaciones fueron dirigidas por funcionarios del Servicio Secreto de EE. UU., una institución que se especializa en la identificación y control de moneda falsificada.

Simultáneamente se llevó a cabo el proyecto «Clear», un esfuerzo conjunto con la OEA y la Superintendencia de Bancos, que tiene como objetivo fortalecer los procedimientos de supervisión financiera para evitar el blanqueo de activos, en particular en transacciones vinculadas a individuos expuestos políticamente.

La Embajada de Estados Unidos enfatizó que esta colaboración es particularmente importante dado que Ecuador ha usado el dólar estadounidense como su moneda oficial durante 25 años, lo cual transforma a las dos naciones en socios estratégicos frente a amenazas financieras comunes.

El Departamento de Estado de EE. UU., en su Informe Internacional sobre Estrategia de Control de Narcóticos 2024 (INCSR), ha destacado que estos programas técnicos ayudan a robustecer las instituciones ecuatorianas y a optimizar la capacidad de respuesta frente al crimen organizado transnacional.

Estas medidas confirman el compromiso de Ecuador y Estados Unidos con la colaboración para asegurar la integridad del sistema financiero, proteger a los ciudadanos contra las consecuencias del delito financiero y salvaguardar la economía frente a la corrupción.