Buscar
Elementos generales
Palabras exactas
Búsqueda en el título
Búsqueda en el contenido
Búsqueda en el resumen
Filter by Categorías
Historias de Migrantes Ecuatorianos

Historias, videos y recuerdos del Ecuador

LO QUE DEJA ATRAS EL MIGRANTE ECUATORIANO

RESUMEN DE NOTICIAS Y ACTUALIDAD 

Cargando

NOTICIAS IMPORTANTES DESDE TWITTER

Noticias para migrantes Ecuatorianos Un hombre fue asesinado en el cantón Ponce Enríquez

En Ponce Enríquez, un hombre fue encontrado muerto a un lado de una vía. Foto: El Mercurio

En el sector de Bella Rica, en la vía a Las Brisas, se encontró a un hombre quien fue asesinado con un arma de fuego.
Tras las investigaciones se conoció que el sujeto, identificado por Yeferson Y., de 33 años, de nacionalidad venezolana, recibió un impacto en la cabeza y en el antebrazo derecho.
El hombre, según las declaraciones tomadas por la Policía Nacional, trabajaba en la zona. El asesinato está en investigación. (I)

Link original publicado el Diario el Mercurio

Noticias para migrantes Ecuatorianos Ocho son las aspirantes para “Azogueñita 2025”

Bonitas, inteligentes, bastante carismáticas y querendonas de su tierra. Así se muestran las ocho aspirantes a la distinción de “Azogueñita 2025”.
Este evento se celebrará por el bicentenario (200 años) de la cantonización de Azogues, capital provincial del Cañar. La elección será este sábado 5 de abril, a partir de las 14:00, en el coliseo Tipo Mil (sector Ciudadela del Chofer).
Las jóvenes representan a cada una de las ocho parroquias rurales del cantón. Tienen entre 15 a 21 años de edad, la mayoría cursan el colegio y la universidad, sueñan con ser profesionales en diferentes ramas con el afán de apoyar a sus familias.
Aspirantes «Azogueñita 2025»
Diana Isabel Yupa, de 15 años, es la aspirante más joven de todas. Representa a la parroquia Pindilig, estudia en la escuela de educación básica César Pesántez Rojas.
Le siguen Fátima Nohemí Sucuzhañay por Taday, estudiante de la Unidad Educativa Andrés Guritiva; y, Judelki Judith Regalado, por Guapán, de la Unidad Educativa Particular San Diego de Alcalá. Ambas tienen 16 años.
Mientras que, Sofía Belén Coraisaca, por Javier Loyola, estudia en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS); y Ángeles Yajaira Guaraca, por San Miguel de Porotos, de la Unidad Educativa Juan Bautista Vásquez. Las dos candidatas de 17 años.
Mayra Janneth Ludizaca representará a la parroquia Luis Cordero, estudia en el Instituto Superior del Austro; y, Marilyn Adriana Rivas, por Cojitambo. Las dos de 20 años.
Nuria Estefanía Galán, de 21 años, es la aspirante con mayor de edad. Participará por Rivera, cursa la Universidad Católica de Cuenca, sede Azogues.
Autoridades se juntan para evento «Azogueñita 2025»
El Municipio de Azogues con las Juntas Parroquiales coordinan este evento. Inclusive, los presidentes de cada gobierno parroquial fueron los encargados de colocar las bandas a ellas en el pasado evento de presentación de las aspirantes realizado el pasado 21 de marzo.
Para Javier Serrano, alcalde, la elección de la “Azogueñita 2025” por su historia y tradición se convierte en uno de los más esperados en las fiestas. Habrá varias sorpresas para la elección con música y bailes. -(I)
Masivo pregón festivo
Con la participación de más de 40 delegaciones se efectuó el pregón por el bicentenario de cantonización de Azogues. El evento se cumplió el pasado sábado por la calle Simón Bolívar.
Las delegaciones participaron agrupadas en seis ejes temáticos. Primero desfilaron las autoridades para dar paso a los estudiantes, organizaciones sociales, comunitarias, entre otras.
Inclusive, participaron delegaciones de otros cantones del Cañar, y de la vecina provincia del Azuay. Intervino la banda de guerra de exalumnos de la Unidad Educativa Miguel Merchán, de Cuenca. (I)
DETALLES
La segunda Gala Nacional de Danzas se efectuará este miércoles 2 abril, a las 19:00, en el salón de la ciudad “Guillermo Domínguez Tapia”.
La décima feria gastronómica “Las Recetas de la Abuela” se efectuará el jueves 3 abril, a las 09:00, en la Plaza de la Juventud “Gonzalo S. Córdova”.
El primer festival de la Chicha del Pueblo Cañari-Azogues será el viernes 4 de abril, a las 09:00, también en la Plaza de la Juventud.
Más noticias relacionadas:
Azogues se paralizó para gozar del Taita Carnaval

Link original publicado el Diario el Mercurio

Noticias para migrantes Ecuatorianos Tres accidentes dejan varios heridos en Azuay

En Santa Isabel, un vehículo volcó. El accidente dejó cuatro heridos. Foto: CTE

La mañana de este 26 de marzo de 2025, la coordinación de la zona 6 del ECU 911 receptó tres alertas sobre accidentes de tránsito en Cuenca y Santa Isabel.
El primer hecho se registró alrededor de las siete de la mañana, en la autopista Cuenca-Azogues, en el sector del redondel de Mollobamba.
Según el ECU, dos vehículos colisionaron. El choque no dejó heridos.
Un segundo incidente ocurrió en las calles Gil Ramírez Dávalos y de Las Alcabalas. Pasada las 11:00, un menor de edad fue atropellado. El Cuerpo de Bomberos de Cuenca atendió al menor que estaba herido.
Minutos después, a las 11:49, el ECU 911 recibió una llamada en la que se alertó de un vuelco de un vehículo hacia una pendiente cerca del UPC de Uchucay, en Santa Isabel.
El accidente dejó cuatro personas heridas que recibieron asistencia de bomberos de Santa Isabel y de agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). (I)
Noticia relacionada

Link original publicado el Diario el Mercurio

Noticias para migrantes Ecuatorianos Malestar por daños viales en cabecera de Gualaceo

Baches, adoquines levantados, trabajos inconclusos y obras en ejecución con restricciones viales. Eso causa malestar en la cabecera cantonal de Gualaceo para transitar por sus calles.
Por ejemplo, hay daños visibles en tramos ubicados entre las calles: Luis Cordero y Cuenca, 9 de Octubre y Cuenca, Luis Cordero y Gran Colombia, Fidel Antonio Piedra y Dávila Chica, y en la Cuenca entre Santa Bárbara y Cañaris.
En la última arteria vial en mención, los vecinos colocaron tierra y otros materiales para tratar de rellenar la gran cantidad de baches. Así poder circular con sus vehículos reduciendo las posibilidades de sufrir algún tipo de accidente.
En ciertos sectores esperan porque la cuadrilla municipal o del contratista de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPAS-G EP) -responsable del cambio de la red de agua potable- regresen para terminar los trabajos que falten, además de colocar los adoquines levantados.
Intervención prevista en calles de Gualaceo
La Dirección de Obras Públicas del Municipio tiene prevista una intervención en las calles del casco urbano, pero todo depende de que el contratista de EMAPAS-G EP termine con la primera etapa del cambio de la red de agua.
Adrián Quilambaqui, director municipal de Obras Públicas, dijo que no pueden rehabilitar por ahora las calles centrales porque habría más cierres viales de los que ya existen a causa de los trabajos de EMAPAS-G EP. “Cuando las obras concluyan, solucionaremos algunos problemas mediante un rebacheo”, citó.
Entre las primeras calles que se mejorarán constan: 3 de Noviembre y Gran Colombia por los problemas existentes. Los técnicos municipales coordinarán con los moradores. 
Plazo para terminar cambio de red de agua en Gualaceo
La contratista de EMAPAS-G EP continúa con el cambio de la red de agua potable. Cortesía
Precisamente, la EMAPAS-G EP espera que en el próximo mes de abril concluyan las obras de la primera etapa del cambio de la red de agua potable, iniciadas en septiembre del año anterior con un plazo de seis meses. Sin embargo, por las condiciones adversas del clima podría ser que el contratista solicite una prórroga para cumplir con todo lo estipulado.
Las labores se cumplen en una distancia que suma cerca de 3,5 kilómetros formando una especie de cuadrante. Este comprende tramos de las avenidas Santa Bárbara, Loja y Los Cañaris, incluyendo las calles Dávila Chica, Manuel Guillén y Cuenca.
Para Karina Calle, gerenta de la EMAPAS-G EP, resulta necesario primero, mejorar la red de agua potable que ya cumplió su vida útil, para cambiar el estado vial de algunas calles. “La ciudadanía tiene que saber que sería algo ilógico asfaltar o mejorar los adoquines sin antes haber mejorado alguna red domiciliaria o conexión de agua deteriorada”, indicó Calle. -(I)
Pavimento en la avenida Circunvalación
El Municipio de Gualaceo está con un proyecto para la pavimentación de la avenida Circunvalación, bajo un trabajo coordinado con el Gobierno Provincial del Azuay y aportes económicos de la Empresa Electro Generadora del Austro (Elecaustro).
El Cabildo ha realizado algunos trabajos preliminares como muros y cortes en la vía. Así el contratista podrá cumplir con las obras establecidas.
Adrián Quilambaqui, director de Obras Públicas del Municipio, se refirió a esto para decir que el contratista inició este mes con el proyecto con el propósito de contar con una carretera en perfectas condiciones para la circulación vehicular.
Los frentistas de la arteria vial dan seguimiento a cada una de las labores. El afán es que el proyecto se cumpla sin contratiempos. (I)
DETALLES
La Dirección de Obras Públicas del Municipio ya tiene programada mejoras en las calles 3 de Noviembre y Gran Colombia al finalizar las obras de agua.
EMAPAS-G EP prevé este año una segunda etapa del cambio de la red de agua potable. Se intervendrán las calles 9 de Octubre y Antonio Vera.
En ciertas calles se suspende el paso de vehículos para que se realicen las obras sin problemas. Hay señalización al respecto.
Más noticias relacionadas:
Programa social en Gualaceo trae a Noboa al Azuay

Link original publicado el Diario el Mercurio

Cargando

ESPACIO PUBLICITARIO

LA VIDA DEL MIGRANTE EC

Lo sentimos, no se encontraron publicaciones

SERVICIOS PARA MIGRANTES EC

Lo sentimos, no se encontraron publicaciones