Servicio consular permite emitir cédulas en 48 h para migrantes ecuatorianos en Europa
Ecuador inaugura primer punto de impresión de cédulas en Madrid, una propuesta innovadora que facilitará a los inmigrantes de Ecuador conseguir su documento de identidad nacional en un plazo máximo de 48 horas después de la comprobación biométrica. Este servicio innovador disminuye considerablemente los periodos de espera, que en el pasado podían exceder los 45 días.
El servicio de impresión se encuentra disponible en el Consulado General de Ecuador en Madrid, de lunes a viernes, en el horario de 8h30 a 15h30. Con esta apertura, el Gobierno de Ecuador brinda servicio a la amplia comunidad ecuatoriana que reside en España, que se estima en más de 450 000 personas, simplificando el acceso a un documento crucial para realizar trámites en la nación europea.
Esta propuesta es una estrategia gubernamental para proporcionar los servicios de identidad a los ecuatorianos residentes en el extranjero. El centro de Madrid se suma al centro de impresión que se estableció en Nueva York en diciembre de 2024, fortaleciendo un plan de expansión a nivel mundial.
La inauguración del punto se logró gracias a la colaboración conjunta de la Dirección General de Registro Civil, el Ministerio de Telecomunicaciones y la Embajada ecuatoriana en España. En el evento, las autoridades subrayaron que este servicio surge como una solución a las demandas de la comunidad migrante. De acuerdo con el director del Registro Civil, este progreso no solo representa un logro tecnológico, sino también una demostración de cercanía con los ciudadanos que residen fuera del país.
El sistema actualizado posibilita que la cédula se imprima directamente en Madrid tras ser aprobada la solicitud, disminuyendo así los gastos y los periodos de transporte. Adicionalmente, el Consulado considera la opción de establecer el servicio en otras ciudades de la Unión Europea donde habitan numerosos migrantes ecuatorianos.
La apertura del primer centro de impresión de documentos en Madrid simboliza un acontecimiento histórico que asegura el acceso a derechos civiles y facilita la vida de miles de inmigrantes.