BanEcuador ofrece créditos de hasta $300.000 con tasas preferenciales; recursos del subsidio al diésel se redirigen para adquisición de arroz
El programa Crédito 7×7, que es administrado por BanEcuador, fue presentado por el Gobierno de Ecuador, presidido por Daniel Noboa. Este programa está orientado hacia los productores agropecuarios de tamaño pequeño y mediano. Esta medida pretende consolidar la producción del país y ayudar a la industria agrícola después de que se quitó el subsidio al diésel.
Atributos del Crédito 7×7:
- Cantidad: desde quinientos hasta trescientos mil dólares.
- Duración: hasta 7 años
- Tasa de interés: 7 % al año
- Objetivo: capital de trabajo o compra de activos fijos
Requisitos según el importe solicitado:
- Hasta $3.000: no necesita un fiador
- De $20.000 a $3.000: exige un fiador personal
- Más de 20.000 dólares: necesita una hipoteca
Danilo Palacios, Ministro de Agricultura, aseguró que se destinarán los fondos liberados por la supresión del subsidio al diésel para adquirir arroz, lo que garantizará el abastecimiento a nivel nacional y la estabilidad del mercado.
El Gobierno también sostiene otras iniciativas de respaldo a la agricultura, además del Crédito 7×7. Por ejemplo, distribuye 1.200 tractores y proporciona el Bono Raíces, una ayuda económica de 1.000 dólares para los agricultores pequeños.
Estas acciones tienen como objetivo optimizar la productividad, asegurar la seguridad alimentaria y fomentar que los productores rurales tengan acceso a servicios financieros, con lo cual se fortalece la economía del sector agropecuario y se crean posibilidades de desarrollo sostenible para las comunidades.