BREAKING

Actualidad en Ecuador

Superintendencia denuncia pánico financiero Banco Pichincha ante Fiscalía

La Superintendencia de Bancos denunció un presunto pánico financiero Banco Pichincha por la difusión de rumores falsos en redes sociales


La Superintendencia de Bancos presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado por un presunto delito de pánico financiero, luego de la circulación de información falsa relacionada con el Banco Pichincha.

El superintendente Roberto Romero Von Buchwald reveló que la razón de la denuncia fue la propagación de información falsa en las redes sociales, hecha por individuos con seudónimos y cuentas ficticias. Estas publicaciones fueron hechas tras la detección de problemas tecnológicos en las plataformas digitales de la entidad financiera.

Romero señaló que se ha encontrado una posible estructura organizada que pudo haber propagado estos mensajes, razón por la cual se procedió a activar el proceso judicial. La acción se fundamenta, de acuerdo con lo que explicó, en el artículo 322 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que prevé penas de cinco a siete años de cárcel para aquellos que difundan información falsa que cause alarma social o retiros masivos de dinero.

El superintendente dejó en claro que la denuncia no está dirigida a los ciudadanos que hicieron reclamos legítimos por las dificultades en los canales digitales del banco, sino a aquellos que habrían tomado parte en una campaña de desinformación organizada.

El Banco Pichincha ha sido objeto de un procedimiento administrativo sancionador, además de la denuncia penal, por los errores tecnológicos recientes. Para asegurar que los servicios financieros funcionen correctamente, el organismo regulador requirió un informe técnico exhaustivo y una estrategia de contingencia.