BREAKING

CAF entrega crédito de USD 250 millones para modernizar y hacer sostenible el sector agropecuario de Ecuador, apoyando empleo y tecnología rural


Con el objetivo de robustecer el programa de transformación productiva y sostenible del sector agropecuario ecuatoriano, la Corporación Andina de Fomento (CAF) otorgó a Ecuador un crédito de 250 millones de dólares.

Este financiamiento es parte de un contrato firmado entre Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de la CAF, y Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Su finalidad es modernizar el sector agrícola en Ecuador utilizando tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles que fomenten la seguridad alimentaria, creen puestos de trabajo en las áreas rurales y ayuden a disminuir las emisiones contaminantes.

El crédito respaldará proyectos centrados en la producción sostenible, promoviendo así un desarrollo económico que sea respetuoso con el medio ambiente y que incluya a todos. La CAF, además, para promover proyectos de trabajo rural, energía limpia y desarrollo local en comunidades agrícolas, proporcionó 350,000 dólares de cooperación técnica no reembolsable.

Esta inversión se ajusta a la estrategia del Gobierno de Ecuador de fomentar un agro que sea competitivo, tecnificado y que cuide el medioambiente, lo cual le da la oportunidad a los productores medianos y pequeños de optimizar su productividad y su calidad de vida.

Ecuador, con esta asistencia financiera, se encamina de manera importante hacia un modelo agropecuario más resistente y sustentable, lo cual es esencial para combatir el cambio climático y fomentar el desarrollo económico.