BREAKING

Fedexpor y el Ministerio de Producción estiman que la firma definitiva del tratado se concrete antes de octubre, tras concluir la revisión legal del texto


La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) espera que el acuerdo final de cooperación económica (SECA, por sus siglas en inglés) entre Ecuador y Corea del Sur se materialize entre finales de agosto y septiembre de 2025.

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca aseguró que, después de la conclusión técnica de las conversaciones en abril, ambos países están en el proceso de revisión legal del texto en inglés, que se prolongará hasta agosto. Luego, se prevé llevar a cabo una prefirma protocolar en octubre, como uno de los procedimientos antes de la validación oficial del acuerdo.

Fedexpor percibe este convenio como una oportunidad estratégica para incrementar la disponibilidad de productos ecuatorianos en el mercado asiático, en particular para áreas como la banana, acuicultura, florística, minería e industrial.

La constitución comercial permitirá a Ecuador acceder con preferencia arancelaria a un mercado que abarca más de 51 millones de consumidores, propiciando condiciones más competitivas para las exportaciones locales. El SECA abarca más del 98% de la producción exportable de Ecuador, que abarca productos como camarón, cacao, banana, atún y café.

Una vez rubricado, el acuerdo necesita la aprobación de la Corte Constitucional y luego la ratificación de la Asamblea Nacional, antes de su puesta en marcha.