El nuevo Decreto Flussi 2026–2028 permitirá a ecuatorianos permanecer en Italia al concluir sus visas si cumplen con los requisitos laborales o académicos
La administración italiana ha incluido a Ecuador en su nuevo Decreto Flussi 2026–2028, una estrategia migratoria que regula el ingreso legal de empleados y estudiantes extranjeros.
Una de las novedades más importantes es que los ecuatorianos que viajen con visas laborales o estudiantiles ya no deberán regresar a su país al finalizar su periodo inicial. Podrán renovar su visa o cambiar su estatus, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en Italia.
Giovanni Davoli, embajador de Italia en Ecuador, anunció la noticia. Explicó que esta medida busca fortalecer las relaciones bilaterales y promover una migración legal, segura y organizada.
El acuerdo se oficializó el 1 de julio en Roma, tras la firma de un memorando de entendimiento entre la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld y el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani. Según el decreto, Italia planea otorgar hasta 497.550 permisos laborales en los próximos tres años.
Los ecuatorianos podrán postular a trabajos en agricultura, turismo, construcción, servicio doméstico y cuidado de adultos mayores. También habrá oportunidades para estudiantes que consigan un empleo cualificado al finalizar sus estudios, lo que les permitirá quedarse en el país.
El Consulado de Italia en Quito gestionará las solicitudes de visa. Los trámites los iniciará el empleador o la institución educativa correspondiente.
Este cambio representa una gran oportunidad para quienes buscan mejorar su calidad de vida mediante empleo o formación profesional en el extranjero, sin la obligación inmediata de regresar a Ecuador.