El reconocimiento mutuo de títulos universitarios entre Ecuador y Chile permite agilizar trámites y facilita la movilidad académica y profesional
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ecuatoriano y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) comunicaron la situación presente del proceso de reconocimiento recíproco de títulos de tercer y cuarto nivel entre Chile y Ecuador.
Este procedimiento se rige por el Acuerdo de Reconocimiento de Títulos entre los dos países, suscrito en octubre de 2015 y en vigor desde el 26 de febrero de 2017. El convenio posibilita que los títulos de grado y posgrado concedidos por entidades acreditadas en Chile y Ecuador sean reconocidos sin requerir revalidación, lo que promueve la movilidad académica y profesional entre ambos países.
De acuerdo con información oficial, más de 1.300 títulos ecuatorianos han obtenido reconocimiento en Chile mediante este procedimiento. El acuerdo sustituyó a uno previo suscrito en 1917 y tiene como objetivo modernizar y acelerar los procedimientos de validación académica entre ambos países.
La senescyt ha facilitado a los ciudadanos de Ecuador la plataforma digital SIAU, a través de la cual se puede llevar a cabo el proceso de registro y seguimiento del reconocimiento de documentos extranjeros. En Ecuador, el proceso puede extenderse hasta 30 días laborables, siempre y cuando el título sea de una universidad reconocida en Chile.
Las dos partes han llevado a cabo encuentros técnicos y mesas de trabajo para optimizar la ejecución del acuerdo, incluyendo la valoración de un reglamento adicional posible. Estos procedimientos tienen como objetivo solucionar elementos operativos vinculados con la equivalencia académica, el proceso de gestión y los requerimientos particulares.
La revalidación recíproca de títulos potencia la colaboración en la educación universitaria y satisface el objetivo compartido de impulsar la integración regional, potenciar la movilidad académica y simplificar el acceso a oportunidades de trabajo en el exterior.