Senescyt y UNIR entregan becas 100 % para capacitación en inclusión, ciberseguridad e innovación
El 1 de julio de 2025, tanto la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) como la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) anunciaron la asignación de 3 000 becas integrales para profesores de escuelas técnicas, tecnológicas, pedagógicas y conservatorios públicos en Ecuador.
Estas becas cubrirán completamente el costo de programas de capacitación continua en tres campos fundamentales: educación inclusiva e intercultural, ciberseguridad en la educación e innovación en la pedagogía. Los programas se llevarán a cabo de manera virtual desde octubre de 2025 hasta enero de 2026, e incorporarán clases en directo, acceso a contenidos grabados, tutorías a medida y evaluación práctica.
La propuesta es un componente de la Agenda de Formación Docente 2025 promovida por Senescyt y supone una inversión de más de 1,5 millones de dólares, que la UNIR ha asumido como un componente de su compromiso con el robustecimiento de la educación en América Latina.
En el evento de presentación, las autoridades subrayaron la relevancia de formar a los maestros como protagonistas esenciales en el cambio educativo. El ministro de Educación Superior indicó que estas medidas posibilitan «dignificar el trabajo del docente y elevar la calidad del sistema tecnológico y técnico en la nación».
Este programa se ejecuta por segunda vez. En 2024, se concedieron más de 3 200 becas parecidas, también orientadas a profesores del sector público, consolidando una colaboración estratégica entre Senescyt y UNIR para asegurar un acceso libre y especializado a educación de alto nivel.