Programa de Migración Circular facilita que agricultores ecuatorianos trabajen temporalmente en Almería, España
A comienzos de julio, un grupo de 120 agricultores ecuatorianos viajará a la provincia de Almería, España, como parte del programa de Migración Circular impulsado por el Gobierno de Ecuador. Esta iniciativa, liderada por la Cancillería y el Ministerio del Trabajo, ofrece a los ciudadanos la oportunidad de acceder a empleos temporales en el sector agrícola español, bajo condiciones laborales reguladas y seguras.
Los trabajadores fueron seleccionados mediante un proceso abierto en el portal Encuentra Empleo. Cumplieron con requisitos como experiencia en labores agrícolas, mayoría de edad, ausencia de antecedentes penales y compromiso de regresar a Ecuador una vez finalizado el contrato.
En España, cumplirán jornadas laborales de seis a nueve meses en dos empresas del sector agroexportador, con posibilidad de recontratación en futuras temporadas.
Durante la ceremonia de despedida en la Cancillería, las autoridades resaltaron que este modelo de migración temporal representa una alternativa segura frente a la migración irregular. Además, permite a los participantes mejorar sus ingresos, adquirir nuevas habilidades y aportar su experiencia al regresar al país.
Desde el inicio del programa en 2021, se han enviado trabajadores a regiones como Huelva y Baleares. En la primera etapa participaron 250 personas; en 2024 fueron 432, y en lo que va de 2025 ya suman 274. Este año también se incorporaron nuevos perfiles, como rescatistas para las Islas Baleares.
Uno de los aspectos más destacados del programa es su tasa de retorno del 100 %, lo que significa que todos los participantes regresan a Ecuador al finalizar su contrato, fortaleciendo la confianza entre gobiernos y empleadores. Bajo este esquema, los trabajadores pueden ser recontratados legalmente cada año.
El Gobierno de Ecuador y la Embajada de España en Quito coinciden en que esta estrategia representa un beneficio mutuo: mejora la calidad de vida de los trabajadores, ayuda a cubrir vacantes en el sector agrícola español y fortalece los lazos bilaterales entre ambos países.
Los interesados en futuras convocatorias pueden registrarse en el sitio web del Ministerio del Trabajo o acudir a los puntos de atención del Servicio Público de Empleo.