Desde el 1 de septiembre, Ecuador implementa la visa temporal de transeúnte para ciudadanos de países que requieren autorización previa
Ecuador ha puesto en funcionamiento la visa temporal de transeúnte, una categoría migratoria recién creada en la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, que reformó el artículo 66 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, desde este 1 de septiembre del año 2025.
La visa es necesaria para los ciudadanos de naciones que necesitan autorización previa para entrar al país, como por ejemplo India, Afganistán, Cuba, Irán, Venezuela y China. La medida tiene como objetivo regularizar la estancia temporal de los extranjeros en Ecuador, reforzando el control migratorio y la seguridad estatal.
La gestión de la visa se lleva a cabo únicamente en línea, por medio de la plataforma oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. El precio total es de 80 dólares (30 dólares por la visa y 50 dólares por el formulario).
El gobierno de Ecuador indicó que esta medida garantiza procesos transparentes y claros para aquellos que entran al país por razones temporales, respetando los derechos de las personas en movilidad humana. La medida también tiene como objetivo regular el tránsito migratorio, mantener un control más eficaz en las fronteras y asegurar la seguridad de todos los que viven o visitan el país.
Con la implementación de esta visa, Ecuador actualiza su marco legal en términos migratorios, lo que le permite ajustarse a estándares internacionales y robustecer sus procedimientos de regulación y supervisión del movimiento de extranjeros dentro del país.