BREAKING

Enfoque integral, Ecuador busca garantizar la reinserción social y económica de los ecuatorianos deportados


La reinserción de migrantes ecuatorianos deportados desde Estados Unidos es el eje central del nuevo plan impulsado por el Gobierno ecuatoriano, que incluye apoyo económico y social para quienes han sido repatriados en los últimos meses, como respuesta a las políticas migratorias para personas indocumentadas implementadas bajo el mandato de Donald Trump.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, más de 1.100 ecuatorianos han sido repatriados en lo que va del 2025, y al menos 31.000 se encuentran actualmente en proceso de deportación.

Durante los traslados, algunos deportados han denunciado condiciones degradantes: vuelos donde apenas podían moverse, sin acceso a comida suficiente, agua o incluso al baño durante horas. «Nos trataron como si fuéramos delincuentes», comentó uno de los repatriados recién llegado al aeropuerto de Guayaquil. Las heridas no son solo físicas.

Detrás de cada persona deportada hay una familia que muchas veces ha vendido lo poco que tiene o ha contraído deudas para financiar la travesía. Padres, madres, hermanos e hijos que apostaron todo a la esperanza de una vida mejor en el extranjero, y que ahora deben volver a empezar con las manos vacías.

Ante esta realidad, el Gobierno ecuatoriano ha anunciado un plan de reinserción y apoyo económico que busca aliviar el impacto del retorno. Los migrantes deportados recibirán 470 dólares mensuales durante tres meses, un monto equivalente al salario básico unificado en el país. Este dinero pretende cubrir necesidades inmediatas como alimentación, vivienda o transporte.

Pero el plan va más allá del apoyo económico. Se ofrecerán programas de capacitación laboral, acceso a estudios, becas y asistencia integral para ayudar a los migrantes a reconstruir sus vidas en Ecuador. Este plan de apoyo no borra el dolor del regreso, pero al menos abre una ventana para empezar de nuevo con dignidad. Porque aunque volver no siempre es fácil, nadie debería sentirse extranjero en su propia tierra.