Delegación europea analiza cooperación con Ecuador para enfrentar narcotráfico y crimen transnacional
El Ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, se reunió con la delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con los Países de la Comunidad Andina (DAND), el 16 de septiembre en Quito, junto a Jekaterina Doródnova, embajadora de la Unión Europea en Ecuador.
El objetivo de la reunión fue robustecer la colaboración en términos técnicos y políticos entre Ecuador y la Unión Europea en el área de seguridad. Se destacó la importancia de combatir el narcotráfico, el crimen organizado transnacional y asegurar que los progresos sean efectivos en términos judiciales e institucionales.
Se incluyeron en la agenda los puntos principales:
- Fortalecimiento de la tecnología de rastreo para detectar y seguir actividades ilegales.
- Persecución del crimen organizado a nivel transnacional, con el objetivo de incrementar la coordinación entre las naciones de la Unión Europea y Ecuador.
- Extinción de ámbitos de impunidad, es decir, acciones legales para disminuir las áreas donde los culpables disfrutan de impunidad.
- Empleo social de bienes confiscados al narcotráfico, utilizando los activos incautados con fines sociales.
El Ministro Reimberg destacó que la lucha contra el narcotráfico en Ecuador «es de conocimiento mundial», enfatizando los récords establecidos por su gestión en términos de incautaciones y operativos. Asimismo, subrayó que el objetivo no es solamente confiscar la droga; también se busca garantizar su aniquilación inmediata como un componente de una estrategia más general contra el crimen.
Ecuador enfrenta un problema de seguridad con cifras récords en cuanto a inseguridad y violencia. El gobierno ha establecido un estado de excepción en algunas provincias y ha declarado que el narcotráfico y las bandas criminales son peligros serios, dando prioridad a la inteligencia, las operaciones especiales y la ofensiva territorial.
La Unión Europea, por otro lado, ha demostrado un interés en aumento en potenciar la colaboración bilateral con Ecuador. Se han implementado ya acciones anteriores, tales como la participación de Ecuador en proyectos técnicos europeos y el establecimiento de acuerdos financieros para respaldar estrategias contra la delincuencia organizada, así como la firma de convenios de colaboración en materia de seguridad.