La inversión en el sector energético de Ecuador aumentará gracias a proyectos de China y España para impulsar energía renovable y redes eléctricas
El Gobierno de Ecuador informó que obtuvo una inversión directa extranjera de USD 1.000 millones para el sector energético, proveniente de compañías de China y España. Carolina Jaramillo, la representante oficial, comunicó que esta inversión es uno de los primeros frutos de la gira mundial del presidente Daniel Noboa.
De los USD 1.000 millones, Power China, una empresa estatal china, contribuirá con USD 400 millones, para proyectos de energía renovable y almacenamiento. Esta inversión se llevará a cabo de forma gradual hasta diciembre de 2026 e incluirá apoyo técnico para perfeccionar los planes maestros de energía del país y mejorar la estabilidad de su red eléctrica.
En cuanto al grupo español Cox Energy, mediante su subsidiaria Cox Ecuador, destinará 600 millones de dólares a cinco proyectos de energía renovable y una línea de transmisión eléctrica de 80 kilómetros. Esta línea vinculará la región de La Ceiba con la subestación de Recolección, y será declarada de interés público en julio de 2025.
Esta inversión está dentro del «Plan de Inversiones Eléctrico Minero 2025–2030», cuyo objetivo es incluir cerca de 8.000 nuevos megavatios de producción eléctrica para afrontar la crisis energética que el país ha experimentado desde finales de 2023, a causa de la dependencia de la matriz energética hidroeléctrica y las consecuencias de las sequías.