El medicamento innovador, una inyección semestral, reduce la transmisión del VIH en más del 99,9% en países de bajos ingresos
El Gobierno estadounidense comunicó que proporcionará financiamiento para que en algunas naciones de ingresos bajos se pueda acceder al lenacapavir, un medicamento innovador cuyo objetivo es evitar la transmisión del VIH.
El lenacapavir es una inyección semestral que, según investigaciones clínicas, disminuye el riesgo de contagio del VIH en más del 99,9%. Este progreso es un hito relevante en la batalla contra la pandemia, porque brinda una alternativa eficaz y con administración menos frecuente que las terapias tradicionales que demandan dosis diarias.
La financiación de EE. UU. posibilitará que los sistemas sanitarios de las naciones receptoras pongan en marcha programas de prevención más extensos, lo cual favorecerá que poblaciones que se encuentran en una situación más vulnerable puedan acceder a esta novedosa herramienta. Según las autoridades sanitarias, para progresar en la disminución de la transmisión del VIH a escala mundial, es fundamental combinar educación, pruebas periódicas y fármacos como el lenacapavir.
Esta declaración se incluye en los esfuerzos de alcance global para alcanzar las metas de salud pública vinculadas al VIH, entre ellas la meta de la Organización Mundial de la Salud de disminuir el número de nuevos casos y asegurar que todos tengan acceso a tratamientos eficaces.