La Tercera Reunión del eje de energía del Consenso de Brasilia se realizó en Bogotá con la participación de 11 países suramericanos
El 22 de julio de 2025, bajo la presidencia pro tempore (PPT) ecuatoriana del Consenso de Brasilia, se llevó a cabo la Tercera Reunión de Autoridades del eje de energía del Consenso de Brasilia, en los márgenes de la VII Reunión Ministerial de Energía de la CELAC, en la ciudad de Bogotá.
El evento fue inaugurado por el embajador del Ecuador, Arturo Felix Wong, en ejercicio de la PPT, y por la embajadora Mercedes Gorominas Galloso, de la República Oriental del Uruguay, en su calidad de próxima PPT del Consenso de Brasilia, junto con el representante de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Guido Maiulini.
Durante la reunión, se destacaron la Declaración de Quito de 10 de mayo de 2024 y las líneas de acción de Bogotá de diciembre de 2024 como hitos fundamentales para avanzar en la concertación regional en materia energética con objetivos claros. Se reiteró la necesidad de preservar y aprovechar la diversidad de recursos energéticos suramericanos de manera eficiente, a fin de garantizar un suministro energético seguro, competitivo y sostenible.
El Ecuador presentó medidas concretas regionales que podrían implementarse en los países para fortalecer el sector energético nacional y regional frente a eventos climáticos extremos. También expuso la experiencia ecuatoriana y los esfuerzos hacia la construcción de sistemas energéticos resilientes, destacando la integración energética regional como un mecanismo valioso para enfrentar condiciones meteorológicas adversas.
Durante la jornada intervinieron también autoridades técnicas de Perú, Paraguay, Uruguay, Guyana, Chile, Colombia, Brasil, Bolivia, Venezuela y Argentina. Las delegaciones agradecieron el liderazgo del Ecuador y expresaron su apoyo a Uruguay, que asumirá la presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia en agosto de 2025.