El presidente Daniel Noboa declaró feriado obligatorio por los 165 años de provincialización de Tungurahua. La jornada será recuperable
El Gobierno Nacional proclamó el 3 de julio de 2025 como feriado en Tungurahua debido a la provincialización, conmemorando los 165 años de la fundación de la provincia. El Decreto Ejecutivo N.o 44, suscrito por el presidente Daniel Noboa, oficializó la acción.
El decreto dicta que el asueto es aplicable tanto al sector público como al privado, aunque este último podrá ser aceptado de manera opcional. El sector público tiene la obligación de recuperar el tiempo no trabajado a través de una hora extra diaria en los días subsiguientes. Para el sector privado, la recuperación se guiará de acuerdo con las normativas internas de cada compañía.
El 3 de julio de 2025, debido a la provincialización, el Gobierno Nacional estableció un feriado en Tungurahua, conmemorando los 165 años de la creación de la provincia. El presidente Daniel Noboa, mediante su firma, oficializó la acción.
El decreto establece que el asueto es válido tanto para el sector público como para el privado, aunque este último podrá ser aceptado de forma alternativa. El sector público tiene el deber de compensar el tiempo no trabajado mediante una hora extra diaria en los días posteriores. Para el sector privado, el proceso de recuperación se orientará conforme a las regulaciones internas de cada empresa.
Este evento aspira a establecerse como una fecha anual de reconocimiento y festejo de la historia y contribución económica de Tungurahua al país.