Conoce cómo sumar aportes al IESS desde el exterior para obtener tu jubilación si trabajaste fuera del país
Contribuir al IESS desde el extranjero es una alternativa para los ecuatorianos que han laborado fuera del país y quieren incorporar sus años de cotización para conseguir una pensión en Ecuador. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) cuenta con alianzas internacionales con naciones como España, Colombia, Perú y Chile, las cuales facilitan la totalización de las contribuciones efectuadas en ambas naciones para satisfacer las exigencias de retiro.
Estos acuerdos posibilitan que un miembro que laboró en Ecuador y posteriormente en alguno de los países que cuentan con convenio, pueda añadir los periodos cotizados en ambos países para obtener la pensión proporcional, manteniendo sus derechos en ambos. El proceso se lleva a cabo en el país donde el afiliado reside en el momento de pedir la jubilación, aportando documentos como certificados de contribuciones y carnet de identidad.
Adicionalmente, el IESS ha permitido el registro voluntario desde el extranjero, lo que posibilita a los ecuatorianos que residen fuera del país inscribirse y hacer contribuciones directas al sistema ecuatoriano. Esta alternativa resulta beneficiosa para aquellos que no han realizado cotizaciones en Ecuador o desean seguir acumulando tiempo para su retiro. La afiliación voluntaria brinda ventajas tales como pensión de jubilación, discapacidad, montepío y protección médica para el afiliado y sus familiares.
Esta afiliación requiere ser mayor de 18 años, no estar vinculado a otro seguro obligatorio y no recibir actualmente una pensión. La remuneración mínima mensual equivale al 17,6% del sueldo básico unificado en vigor en Ecuador.
El IESS aconseja a los migrantes que deseen contribuir al IESS desde el extranjero, visitar su sitio web oficial (www.iess.gob.ec) para adquirir información reciente y llevar a cabo los trámites mediante los medios oficiales.