Un tribunal federal rechaza el intento de Trump de eliminar ciudadanía por nacimiento, reafirmando la protección constitucional para hijos de inmigrantes en EE.UU.
En Estados Unidos, un juzgado federal de apelaciones rechazó la orden ejecutiva promovida por el mandatario Donald Trump, que pretendía suprimir la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes sin documentos o con visas de corto tiempo.
La Corte del Noveno Circuito, ubicada en San Francisco, declaró esta medida inconstitucional, indicando que infringe la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que asegura la ciudadanía a todos los individuos nacidos en el país y bajo su jurisdicción.
Trump firmó esta orden, tratando de negar la ciudadanía a niños nacidos en Estados Unidos de padres sin estatus migratorio legal. Varios estados cuestionaron la medida alegando que perjudicaría sus sistemas de salud, educación y servicios sociales.
La sentencia mantiene en vigor una orden judicial nacional que impide la implementación de la política, aunque el caso podría ser llevado a la Corte Suprema para un examen final.
Los colectivos de derechos civiles y defensores de los inmigrantes festejaron la resolución, describiéndola como una reafirmación esencial de los derechos constitucionales a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.