La institución propone mejoras clave para garantizar financiamiento, participación técnica y atención integral en el tratamiento del cáncer
La Sociedad de Lucha contra el Cáncer del Ecuador (SOLCA) tuvo un papel activo en la elaboración de la Ley Orgánica para la Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Control del Cáncer, que se tramita actualmente en la Asamblea Nacional.
Miembros de SOLCA, incluyendo a Guido Panchana, presidente de la entidad, y Sixto Cuesta, integrante del Consejo Directivo, presentaron contribuciones técnicas y estratégicas con el objetivo de robustecer el proyecto de ley en una reunión organizada por la Comisión del Derecho a la Salud. Subrayaron la trayectoria de la institución, que cuenta con más de 75 años de trabajo en oncología y una presencia a nivel nacional que comprende quince dispensarios especializados en cáncer y cinco núcleos.
Una de las propuestas más importantes que SOLCA ha hecho para el proyecto de ley consiste en incorporar a la entidad como miembro nato del Comité Nacional del Cáncer. Esto posibilitaría que SOLCA tome parte activamente en decisiones esenciales, como la elección de medicamentos oncológicos y la valoración de procedimientos quirúrgicos.
La necesidad de determinar claramente el origen de los fondos para implementar la ley fue otro aspecto significativo que sus representantes plantearon. Sugirieron que una porción de los recursos sea extraída del presupuesto estatal general y que otra parte sea suministrada directamente a SOLCA, lo cual aseguraría un tratamiento más efectivo y rápido para los pacientes.