La iniciativa busca agilizar procesos legales y reducir costos para más de 4 millones de ecuatorianos en el exterior
El objetivo de un proyecto legislativo que se ha presentado en la Asamblea Nacional es simplificar los trámites notariales para los inmigrantes ecuatorianos, utilizando la gestión notarial electrónica y transfronteriza. El objetivo de la propuesta es suprimir el requerimiento de que los ciudadanos que viven fuera del país tengan que ir a notarías o consulados presenciales en Ecuador para llevar a cabo estos trámites.
La asambleísta Graciela Ramírez es la creadora de la propuesta que sugiere modificar la Ley Notarial para establecer procedimientos digitales seguros, lo cual posibilitaría que los migrantes hagan trámites notariales desde cualquier parte del planeta. Esto incluye el uso de plataformas tecnológicas especializadas, como PESNOT, que permiten la verificación y autenticación a distancia de documentos.
Esta reforma es un importante paso para disminuir los gastos, la duración y las complicaciones logísticas en el manejo de documentos notariales, dado que más de cuatro millones de ecuatorianos residen fuera del país. Asimismo, se anticipa que esta modernización fomente la inclusión y salvaguarde los derechos de las personas migrantes.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado está evaluando el proyecto, en el que se determinará su viabilidad y se recibirán contribuciones para mejorar la propuesta antes de presentarla al pleno de la Asamblea para su discusión.