Las negociaciones siguen, a puertas de la instalación de la Asamblea. El Palacio de Gobierno será, este miércoles 7 de mayo de 2025, la sede de una nueva reunión del bloque de ADN, dijo el asambleísta Milton Aguas. El oficialismo mantiene en reserva los nombres de quienes asumirían la presidencia, vicepresidencias y cuatro vocalías del CAL.
El oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) logró la adhesión del movimiento Pachakutik (PK) a su proyecto político, a menos de siete días para que se instale el nuevo periodo de sesiones legislativas.
En ministro de Gobierno, José de la Gasca, publicó en sus redes sociales, un mensaje en el que asegura que 9 asambleístas electos de Pachakutik se suman al gran acuerdo, «reafirmando con el Gobierno Nacional, que cuando se antepone el amor por el país, es posible sumar esfuerzos por trabajar por el progreso del país».
Al texto le acompaña una foto con 7 legisladores de Pachakutik. En la gráfica no aparecen las legisladoras Mariana Yumbay, ni Dina Farinango.
Con la inclusión del movimiento político indígena, ADN suma 84 votos
Estos son los respaldos, hasta el momento, para ADN en la Asamblea Nacional
- Con las elecciones generales del 9 de febrero de 2025, ADN alcanzó 66 puestos.
- Hasta fines de marzo, subieron a 70. Sus dirigentes confirmaban la adhesión de cuatro asambleístas que se sumaban al proyecto:Steven Ordóñez(El Oro-Sur Oriental Unidos), Edwin Jarrín(Gente Buena Unida), Juan Marco Gonzaga (Movimiento Político Acuerdo Ciudadano de Sucumbíos) y Pablo Jurado (Imbabura) del Movimiento Construye.
- Con el respaldo, hasta el momento, de cuatro legisladores del Partido Social Cristiano(PSC), ADN suma 74. El asambleístaOtto Vera dijo, el 16 de abril, que apoyarán las iniciativas positivas del Gobierno.
- Mónica Salazar, quien renunció al correísmo, dijo que actuará como independiente, pero que el Gobierno contará con su voto (ADN sube a 75) siempre que sus decisiones sean favorables para el pueblo.
- Pachakutik con sus nueve legisladores, ADN suma 84 votos. (SC)