BREAKING

Alternativas seguras y asequibles para que el capital que guardas llegue en su totalidad a tu familia en Ecuador


Cuando resides lejos de tu hogar, cada dólar tiene importancia. Y cuando transmites fondos a tu familia en Ecuador, lo haces con el alma. No es simplemente una remesa: representa asistencia, afecto y apoyo. Pero… ¿existía la posibilidad de que, dependiendo de cómo lo envíes, estés pagando más? ¿Por qué es importante enviar remesas desde el extranjero de forma eficiente?

Cuando nos trasladamos, no solo abandonamos un país, sino que asumimos la obligación de proteger a aquellos a quienes queremos desde la lejanía. Para numerosos ecuatorianos en el extranjero, el envío de dinero a casa no es un acto esporádico, sino un componente fundamental de su existencia. No obstante, en el esfuerzo cotidiano, en ocasiones no nos paramos a considerar cuánto de ese dinero queda en comisiones. Y la verdad es que, en función del procedimiento que emplees, podrías estar abonando más de lo requerido.

  • ¿Por qué deberías tener interés en las comisiones?

Porque nadie desea que el banco o la aplicación se apropie de una porción de lo que te costó tanto ganar. Existen plataformas que exigen hasta $10 por el envío, mientras que otras únicamente te descuentan unos centavos. Imagina todo lo que podrías economizar en un año si seleccionas correctamente.

  • Plataformas más empleadas (y la cantidad que te exigen)

Estas son ciertas alternativas que miles de migrantes emplean para enviar dinero a Ecuador. Ten en cuenta que todo se basa en tus requerimientos: agilidad, extracción en efectivo, o si la otra persona cuenta con una cuenta bancaria.

Plataforma Comisión aproximada Tiempo de entrega ¿Cómo recibe el dinero tu familia?
Remitly $1.99 – $3.99 Minutos a 1 día Efectivo o cuenta bancaria
Wise 0.5% – 2.5% 1 a 2 días Cuenta bancaria
Western Union $5 – $10 Inmediato a 3 días Retiro en agencia o depósito
MoneyGram $4 – $9 1 a 2 días Efectivo o banco
WorldRemit $1 – $4 Minutos a 1 día Banco, billetera móvil o retiro
  • Técnicas que los inmigrantes ya emplean para realizar pagos más bajos
    • Envía semanalmente: En ocasiones, las aplicaciones incrementan sus precios los fines de semana.
    • Verifica el tipo de cambio: Una tasa de cambio adecuada puede generar la diferencia.
    • Aplica ofertas o códigos de rebaja. Si es posible, transfiere a una cuenta bancaria: Normalmente es más económico que el retiro en tienda.
    • No te encuentres con una única aplicación: Comparte costos previo a cada envío. Lo que antes era económico, quizás hoy no lo sea.

Mandar remesas es mucho más que enviar dinero; representa una forma de expresar «aquí estoy» a pesar de estar lejos. Es el vínculo que nos vincula con aquellos a quienes queremos, a pesar de los distancias que nos separan. Por lo tanto, aprender a hacerlo de manera inteligente no solo protege lo que deseas, sino que también valora todo el empeño y la dedicación que empleaste para alcanzar tu posición actual.

Ya has dado un gran avance al traspasar fronteras en busca de un futuro más prometedor. Ahora, procura que cada dólar que desembolses viaje con cautela y conciencia, ya que tras ese dinero se encuentran sueños, aspiraciones y familias que te aguardan. Ya que lo que transmites no es meramente dinero, es amor que traspasa fronteras y consolida vínculos.