BREAKING

Israel decide apoyar con inteligencia y control fronterizo para enfrentar la crisis de seguridad en Ecuador


A menos de un mes de su reelección como presidente de Ecuador, Daniel Noboa brindó declaraciones a medios internacionales durante su gira oficial. En una entrevista con la agencia francesa AFP, el mandatario ecuatoriano reveló que Israel ha expresado su disposición a ofrecer apoyo en la lucha de Ecuador contra el narcotráfico.

El país atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes, alimentada por el enfrentamiento entre poderosos grupos delincuenciales organizados. En este contexto, el gobierno ecuatoriano intensifica sus esfuerzos para proteger a la ciudadanía ante lo que podría ser una de las peores olas de violencia de su historia.

A tan solo semanas de comenzar su segundo mandato, Noboa Azín lleva a cabo una gira internacional que lo ha llevado a países de Europa y Medio Oriente, incluidos Francia, Italia, Reino Unido, España, Emiratos Árabes Unidos e Israel. En su recorrido, busca forjar alianzas estratégicas en la lucha contra los cárteles de la droga que amenazan la soberanía del país.

Según Noboa, durante su visita a naciones del Medio Oriente, los gobiernos mostraron un fuerte interés en ofrecer sus sistemas de inteligencia como parte de una cooperación internacional que incluye el control y la seguridad de puertos y fronteras, puntos clave en el tráfico y distribución de narcóticos.

El narcotráfico ha escalado a tal nivel que su combate se ha convertido en una prioridad estatal en Ecuador. Para el presidente, el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas se presenta como una vía crucial para recibir apoyo extranjero en la lucha contra este flagelo. Mientras tanto, las mafias rivalizan por el dominio de las rutas de narcotráfico.

«Hay un interés claro en colaborar con el monitoreo y control del movimiento migratorio», señaló Noboa, refiriéndose a los posibles sistemas de control fronterizo que podrían implementarse con el respaldo internacional.

En medio de este panorama, la ciudadanía exige respuestas inmediatas. Aunque las estadísticas de criminalidad sugieren una ligera disminución en la actividad delictiva, los informes de inteligencia advierten que los grupos criminales han logrado adaptarse rápidamente a la nueva situación.