BREAKING

El 23 de julio de 2025, Ecuador importó 374 MW desde Colombia, a pesar de que la ministra de Energía afirmó que no sería necesario este año


Según información del Operador Nacional de Electricidad (CENACE), el 23 de julio pasado, Ecuador importó 374 megavatios (MW) de energía de Colombia. Esta importación ocurre aunque, el 7 de julio pasado, Inés Manzano, la ministra de Energía y Minas, declaró públicamente que «este año no es necesario adquirir energía a Colombia».

El motivo de esta resolución se basa en la baja capacidad térmica existente en el país, que en la actualidad alcanza los 1.200 MW, de los cuales 300 MW provienen de barcazas térmicas arrendadas de manera temporal. Pese a que los depósitos hidroeléctricos como Mazar muestran niveles superiores en comparación con el año previo, el periodo de estiaje aún no ha comenzado, lo que supone un peligro para la provisión de energía en las semanas venideras.

De acuerdo con datos oficiales, desde el 1 hasta el 21 de julio, Ecuador ya había adquirido más de 4.100 megavatios-hora (MWh) de Colombia. Esto corrobora la importancia de la ayuda externa para atender picos de demanda, incluso antes del comienzo oficial del periodo de estiaje.

En declaraciones anteriores, el Ministerio de Energía y Minas de Ecuador indicó que estos intercambios contribuyen a la mejora del sistema eléctrico y forman parte de un marco de comercio en vigor con Colombia. No obstante, el Ministerio colombiano de Minas y Energía ha precisado que estos flujos se relacionan con operaciones automáticas del sistema eléctrico binacional para preservar la seguridad de la red.