El MIES anunció que más familias en pobreza y vulnerabilidad recibirán el bono como parte del escudo de protección social
El MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social), que representa al Gobierno de Ecuador, comunicó que desde el 1 de octubre del año 2025 se extenderá la cobertura para el Bono de Desarrollo Humano. Esta acción permitirá que 55.000 familias más, que se encuentran en condiciones de pobreza extrema, vulnerabilidad y pobreza, ingresen al programa social llamado escudo de protección social.
El incremento se logró mediante la recolocación de los recursos que antes se asignaban al subsidio del diésel, los cuales ahora se dirigen a estímulos sociales y productivos directos. De acuerdo con las autoridades, esta resolución posibilitará que el respaldo financiero sea más equitativo, inmediato y claro, alcanzando a quienes verdaderamente lo requieren.
Se prevé que la inversión para brindar atención a 55.000 familias nuevas desde octubre hasta diciembre del año 2025 será de USD 12,5 millones; en cambio, se calcula que para todo el año 2026 la inversión alcanzará los USD 49,9 millones.
Las provincias que tendrán la mayor cantidad de usuarios beneficiados son Guayas, Pichincha, Esmeraldas y Manabí. Juntas, estas provincias constituyen alrededor del 58 % de los nuevos beneficiarios del bono.
El Gobierno aclaró que este beneficio pretende asegurar un nivel mínimo de protección social, optimizar el bienestar de las familias en situación de vulnerabilidad y garantizarles una renta mensual estable que les posibilite afrontar los retos económicos actuales.