BREAKING

El programa de apoyo económico busca fortalecer a pequeños agricultores con un pago de USD 1.000, y se espera beneficiar a 100.000 familias


El Gobierno Nacional de Ecuador anunció que 70.000 agricultores de pequeña escala han recibido el Bono Raíces, un estímulo económico por valor de 1.000 dólares estadounidenses cuyo objetivo es consolidar la producción en áreas rurales y asegurar la sustentabilidad del sector agropecuario. El objetivo es que antes de terminar el año, 100.000 productores en total se beneficien a nivel nacional.

El Bono Raíces es una de las acciones compensatorias del Gobierno después de que se eliminó el subsidio al diésel y está financiado por el Estado mediante programas sociales que tienen como objetivo fomentar la economía rural y optimizar la productividad de los agricultores de menor escala.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los fondos del bono pueden ser destinados para:

  • Comprar fertilizantes y materiales agrícolas.
  • Optimizar la infraestructura de producción, incluyendo los métodos de almacenamiento y riego de productos.
  • Utilizar maquinaria y herramientas básicas para mejorar la eficiencia en las cosechas.
  • Formación técnica para consolidar los métodos de producción sostenible.

El Gobierno destaca que este programa tiene un impacto directo sobre la economía local, en virtud de que refuerza el poder adquisitivo de las familias rurales y favorece la seguridad alimentaria nacional. Asimismo, se estima que los recursos del Bono Raíces fomenten la formalización de productores pequeños, facilitando su acceso a créditos y otros programas financieros en el futuro.

Con este proyecto, el Gobierno tiene como objetivo disminuir la disparidad en el sector agrícola, ayudar a quienes más lo requieren y crear posibilidades de desarrollo sostenible para las comunidades rurales.