El Gobierno confirmó que el diésel tendrá un precio inicial de USD 2,78 por galón y sufrirá variaciones mensuales según el mercado internacional
El Gobierno de Ecuador anunció que a partir de diciembre, cuando comience a regir un nuevo sistema de ajustes mensuales después de que se suprimió el subsidio estatal para este combustible, el galón de diésel tendrá un costo de USD 2,78.
El Ministerio de Energía y Minas afirma que el objetivo de la medida es reducir los gastos públicos relacionados con los subsidios, que durante muchos años supusieron una pesada carga fiscal, y alinear los precios nacionales con las fluctuaciones del mercado internacional.
El sistema nuevo implementará una banda de precios que posibilitará incrementos o disminuciones progresivas según el precio del petróleo crudo y los costos de importación. Se prevé que el diésel experimentará ligeros descensos en los primeros meses de 2026, siempre y cuando la tendencia actual del petróleo continúe.
El diésel es uno de los combustibles que más se emplean en el transporte público y de carga. Por este motivo, el Gobierno informó que tomarán medidas para prevenir un efecto inmediato sobre los precios al consumidor y los costos de movilización.
Los analistas de la economía piensan que el ajuste gradual facilitará una transición más organizada y con más previsibilidad para los sectores productivos, pero advierten que el impacto dependerá de la reacción del mercado internacional en los próximos meses.
El Ejecutivo sigue, con esta resolución, su plan de modernizar el sistema de subsidios y de transitar hacia un modelo más sostenible y transparente en términos de precios a nivel nacional.
