BREAKING

El Gobierno ecuatoriano suprime el subsidio al combustible Jet A1 a nivel nacional, lo que podría incrementar los precios de los boletos en vuelos nacionales


El 11 de agosto de 2025, el presidente Daniel Noboa promulgó el Decreto Ejecutivo 83, que eliminó el subsidio del 40% al combustible Jet A1 que las aerolíneas emplean en los vuelos nacionales. Esta acción tiene impacto en todos los aeropuertos que son gestionados por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y delegados a municipios, como Manta, Cuenca, Loja, Santa Rosa y Coca.

Con esta eliminación, el Gobierno tiene la expectativa de obtener alrededor de 52 millones de dólares más cada año. La Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en el Ecuador (ARLAE) ha manifestado su inquietud por cómo esta decisión afectará los gastos operativos de las aerolíneas.

Se prevé que las compañías aéreas podrían pasar a los pasajeros estos costos adicionales, lo que implicaría que los precios de los boletos de avión aumentarían, sobre todo en las rutas impactadas. Las rutas nacionales hacia los aeropuertos de Guayaquil y Quito no reciben subsidio, pero podrían ver incrementos en las tarifas debido a que el combustible se vuelve más caro.

Los especialistas en el sector de la aviación alertan que este ajuste de precios podría impactar la demanda de vuelos en las rutas que son más sensibles a una subida de costos. Asimismo, se advierte que eliminar el subsidio puede afectar al sector del turismo porque un aumento en el costo de los pasajes de avión podría desestimular los viajes dentro del país.

El Gobierno ha indicado que esta medida forma parte de un esfuerzo por optimizar los recursos del Estado y reducir los subsidios, buscando una mayor sostenibilidad fiscal. No obstante, se anticipa que los actores y las autoridades del sector aeronáutico sigan analizando las repercusiones de esta decisión y tomen en cuenta posibles modificaciones para reducir su efecto sobre los pasajeros del transporte aéreo.