La sede temporal del Ejecutivo en Latacunga se encuentra con fuerte despliegue policial y militar previo al paro nacional convocado por la CONAIE
En la provincia de Cotopaxi, la ciudad de Latacunga despertó el 21 de septiembre del año 2025 con un gran despliegue militar y policial, unas cuantas horas antes de que empezara la huelga nacional organizada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Tanquetas, vallas y personal de seguridad rodearon una gran parte del centro, en particular las inmediaciones de la Gobernación de Cotopaxi, que es desde el 13 de septiembre la sede temporal de la Presidencia.
Con el fin de «demostrar la voluntad de estar presente donde se necesita autoridad, gobernabilidad y comunicación directa con los ciudadanos», el presidente Daniel Noboa, a través de un decreto firmado el 13 de septiembre, movió la sede del Ejecutivo a Latacunga.
No obstante, se generaron interrogantes acerca de si el presidente estaba efectivamente en Cotopaxi, porque los decretos presidenciales vinculados con la consulta popular y el referendo fueron firmados en Quito, Pichincha.
La CONAIE, el 18 de septiembre, llamó a un paro nacional indefinido como reacción ante la supresión del subsidio al diésel por parte del Gobierno, lo que hizo que el precio del combustible subiera de 1.80 a 2.80 dólares por galón. El Gobierno, en respuesta, declaró el estado de excepción en seis provincias y amplió el toque de queda a cinco.
Las autoridades locales de Latacunga establecieron medidas de seguridad extra para asegurar la tranquilidad durante las movilizaciones, y el toque de queda empezó a las 10:00 p.m. del 21 de septiembre.