Ecuador completó la aplicación de la prueba internacional PISA 2025, evaluando a cerca de 26 mil estudiantes de diversas instituciones educativas del país. Esta prueba, organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mide el nivel de conocimientos y habilidades en áreas fundamentales como matemáticas, lectura y ciencias, además de incluir nuevas evaluaciones en competencias digitales y lengua extranjera.
El proceso de evaluación, conocido localmente también como “Ser Estudiante” en algunas regiones, se llevó a cabo con equipos especializados en distintas provincias, garantizando una amplia cobertura y representatividad. Gracias a esta iniciativa, se obtiene una fotografía clara y actualizada del desempeño académico de los jóvenes ecuatorianos en comparación con sus pares a nivel mundial.
La importancia de la prueba PISA radica en su capacidad para ofrecer datos confiables que permiten a los responsables de la educación identificar fortalezas y debilidades del sistema escolar. Esto es fundamental para diseñar políticas educativas más efectivas que promuevan la mejora continua en la calidad del aprendizaje. Además, la inclusión de habilidades digitales refleja el compromiso de Ecuador por preparar a sus estudiantes para los retos de un mundo cada vez más tecnológico.
Los resultados de esta evaluación estarán disponibles en 2026 y serán clave para orientar reformas educativas, mejorar la formación docente y asegurar que los estudiantes estén mejor preparados para competir en un mercado global.
Para los migrantes ecuatorianos, conocer el nivel educativo y las políticas del país puede ser de gran ayuda, sobre todo si tienen hijos estudiando en Ecuador o planean regresar. Este tipo de evaluaciones demuestra el interés del país en brindar mejores oportunidades a sus jóvenes, sean dentro o fuera de sus fronteras.