Resumen de noticias del Ecuador

Noticias para migrantes Ecuatorianos ¿Cómo atravesar el duelo?, con Matías Dávila


Aunque el duelo es diferente para cada persona, Matías Dávila nos cuenta cómo atravesó su proceso. 

Matías Dávila es conocido por sus videos graciosos en TikTok. Detrás de su sonrisa, están los momentos difíciles que ha pasado –como todos–. El más complejo, el fallecimiento de su hija de 12 años.

Dávila estuvo en el episodio 40 de Focus, un podcast de LA HORA, en el que habló sobre cómo transitó su duelo y la ayuda que brinda a personas que están en esa situación.  

P. ¿Cómo alimentas tu sentido del humor y tu alegría que tanto te caracteriza?

Tal vez desmitificando temas como la muerte, lo malo; y viendo desde el lado positivo. O ganas o aprendes. En ambos casos hay muchos buenos momentos como para ponerle alegría, enfocar las cosas desde lo que te construye, te hace más fuerte. 

P. ¿Si no aprendes la lección la vida te da ahí mismo?

Sí, por eso que vengan rápido las cosas. En Silicon Valley dicen: ‘quiebra pronto’ para que puedas seguir al siguiente paso y puedas entender que esto es fantástico, pero tienes que ‘pagar piso’. 

P. En 2007 perdiste a tu hija de 12 años

Sí, pero antes de eso, quiero contarte que la primera pérdida brutal que tuve fue una económica. Quebré con todo éxito. Me subía a los buses a cantar, vendía galletas de avena; ahí fue la primera bronca con Dios; sentía que Dios se reía a carcajadas. Sentía que me ahogaba en ese momento. Luego, en 2007, mi hija desencarna, no muere, porque no creo que exista la muerte. Cada uno tiene un espíritu que ha encarnado un sinnúmero de cuerpos. Perder un hijo es una experiencia compleja, porque no estás preparado. Sí estás preparado para la pérdida de tus padres, porque es el orden de la vida. 

P. ¿Cómo fue el proceso de duelo?

En ese momento era cristiano evangélico, no entiendo cómo se puede pasar un proceso de duelo sin un acompañamiento espiritual. Tenía todo un soporte. Fue un año en paz, entendiendo que si era cierto lo que yo decía, no había por qué llorar, mi hija estaba en el cielo, cerca de Dios. Había momentos de pena, porque somos seres humanos. Pero un día todo cambió. A la radio en la que trabajaba llegó una nueva canción de Michael Rodríguez, que se supone que es Cristo hablándote, y dice: “porque soy tu amigo y un amigo nunca falla, soy tu amigo, en las buenas y en las malas”. Dije: “no eres mi amigo, un amigo no te quita un hijo. Sácame de la lista de tus amigos. Renuncio a que seas mi creador y salvador. No quiero amigos como tú”. Después fueron siete años de viacrucis, yo evangelizaba en la radio, luego me dediqué a desenvagelizar. Estaba en una depresión total. Un día, cambiando de canales a la tele, vi a una médium, yo no creía en eso, y le dije a mi hija: “¿quieres conectarte conmigo?”. Alguien me llevó a una casa espírita milagrosamente. Entendí que no había que comunicarse con la nena, lo que quería era llevarme por una camino que ahora lo transito.

P. El duelo tiene cinco etapas: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. A veces se vive en desorden. ¿Ese primer año crees que fue uno de negación?

Posiblemente sí. Hice un viaje a la Amazonía y  me tocó la puerta Matías Dávila y no quería hacerle caso. Y este Matías me lleva a un tsunami congelado: era el duelo que no había vivido y ya habían pasado seis años. Entonces dije: “tengo que vivirlo”, empecé el proceso de vivirlo despacito, no a todos les funciona. Hay personas a las que les destroza. Y luego vino la ira. Sabes en qué etapa estás cuando la pasaste. Hay unas muy marcadas. 

P. ¿La negociación, cómo la explicarías? 

Es una etapa de luto en la que dices: si voy al hospital donde falleció, me voy a sentir mejor. O si nunca más paso por ahí voy a sentirme mejor. Empiezo a hacer conexiones neuronales de acuerdos. No importa lo que sea. Este acuerdo permite reconstruirte. Después de un tiempo dirás: tenía miedo pasar por aquí, pero toca y te das cuenta que los sentimientos se han diluido. 

P. ¿La aceptación, cómo se siente? 

Es la etapa más triste. Es en la que dices: “se murió”. Nos vamos de vacaciones y este puesto está vacío. Nos sentamos el almuerzo y ya no está. Lo entendí, porque es parte de la realidad. 

P. Abriste un podcast donde ayudas a la gente a navegar el proceso del luto

Desde la espiritualidad sí, está en Spotify, es gratuito. (Da clic aquí para ingresar)

P. Pasaste por un momento de muerte, cuando te dio covid-19. ¿Te generó miedo?

Sí, en el momento en el que los medicamentos no surtían efecto. Hasta que llega un punto en el que ves que no hay vuelta atrás. En ese momento lo que tienes es un baño de verdad. En esa línea toma control el espíritu. Dice: ‘se acabó esta experiencia y vamos a la siguiente, en la que continúa el proceso de aprendizaje’.  

P. ¿Cómo asistes a las familias de las personas que se quitan la vida?

Me contacta una señora y me dice que su hija se suicidó. En su trabajo –como dicta la ley– le dieron tres días de duelo. Yo hablaba, pero la señora no entendía lo que le estaba diciendo, no le importaba lo que le decía. En ese momento dije que necesitaba hipnosis, así podía darle información que en ese momento no podía. Pasó el tiempo y me vinculé con qué es el suicIdio. Un luto habitual dura entre 6 y 18 meses; si dura más tienes que ir a un psicólogo. Pero un luto por suicidio puede durar 10 años. 

 En el episodio 40 de Focus, con Dávila, también se hablaron de otros temas, como:

Los dones que tiene la gente

Los médium 

El día que Matías Dávila ‘desvivió’ por Covid-19

Eben Alexander, el médico que estuvo en el cielo

¿Elegimos cómo nacer?

Si has pensado en suicidarte puedes pedir ayuda al 171 (número del Ministerio de Salud Pública) o al 101, opción 9 (Secretaría de Salud Quito).



Link original publicado el Diario el Mercurio

Migrante Ecuatoriano es un periódico digital en español que comunica las noticias más relevantes de Ecuador dirigido para los Migrantes ecuatorianos en el extranjero. Además brindamos un contenido curado de noticias relevantes en varios medios de…

Leave A Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

Share This