[ad_1]
El proyecto de Ley de Libertad e Igualdad Religiosa había ingresado a la Asamblea en mayo de 2023, y de la que se avocó conocimiento el 28 de marzo en la Comisión de Garantías Constitucionales, tras una iniciativa presentada por la Defensoría del Pueblo, y patrocinada por la legisladora correísta Esther Cuesta.
El pleno de la Asamblea Nacional archivó hoy, 23 de abril de 2025, el polémico proyecto de Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa.
Con 97 votos afirmativos (ADN, Revolución Ciudadana, Construye, PSC, Pachakutik), 0 negativos, y 0 blancos, los legisladores acogieron la recomendación de la Comisión de Garantías Constitucionales, presidida por la correísta, Paola Cabezas.
La normativa había ingresado a la Asamblea en mayo de 2023, y de la que se avocó conocimiento el 28 de marzo en la Comisión de Garantías Constitucionales, tras una iniciativa presentada por la Defensoría del Pueblo, y patrocinada por la legisladora correísta Esther Cuesta.
La moción de archivo en el pleno fue planteada por Adrián Castro (ADN), entre otros motivos, por contradecir los artículos 135 y 287 de la Constitución que hace referencia al incremento del gasto público.
Argumentos para el archivo:
- Señala que la Constitución consagra el derecho a la libertad religiosa, por lo que no se requiere de una legislación secundaria.
- La creación del Consejo Consultivo Religioso implicaría un impacto en el aumento del gasto público, además no cuenta con la justificación técnica y normativa.
- La propuesta de beneficios aduaneros contradice el artículo 135 de la Constitución.
- El ejercicio de las nuevas competencias de la entidad rectora de derechos humanos y cultos carece de fuentes de financiamiento.
«Este proyecto contenía restricciones en cuanto al ejercicio de los derechos constitucionales», mencionó Castro.
Luego, Paúl Buestán (Construye) precisó que el proyecto de ley pretendía la implementación de un beneficio tributario, lo que contradice la Constitución.
Carmen Tiupul (Pachakutik) recordó que la Constitución establece el Estado laico y que la normativa sobre la religión generó confusión en los territorios. (SC)
NOTA RELACIONADA
Comisión recomendó al pleno de la Asamblea archivar proyecto de Ley de Libertad Religiosa