La Armada del Ecuador desplegó personal para precautelar la seguridad de los ciudadanos, en mares y lagos, a los que se desplazaron los turistas por el feriado de Semana Santa.
Para la Iglesia Católica, este 20 de abril de 2025, se celebra el Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección. En Ecuador hoy es el último día del feriado de Semana Santa.
Las Fuerzas Armadas reforzaron controles de seguridad a través de la Armada del Ecuador y la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas Norte.
Para cumplir el objetivo, las instituciones emplearon a la Capitanía de Puerto de San Lorenzo, en las jurisdicciones esmeraldeñas de Las Peñas, Limones, Borbón, La Tola y en el Lago San Pablo de la provincia de Imbabura.
En esas zonas se han intensificado los controles y dispositivos de seguridad marítima y lacustre (relacionado a lagos), a fin de garantizar una navegación segura para los turistas y pasajeros que se han movilizado durante el feriado de Semana Santa y de esta manera salvaguardar la vida humana en el mar y garantizar un feriado seguro, destaca la institución militar.
Las @FFAAECUADOR a través de la @armada_ecuador, Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y Guardacostas Norte, empleando a la Capitanía de Puerto de San Lorenzo, en las jurisdicciones de Las Peñas, Limones, Borbón, La Tola y en la provincia de Imbabura en el Lago San Pablo… pic.twitter.com/LCnEGLnLaS
— Armada del Ecuador (@armada_ecuador) April 20, 2025
También se realizaron “operaciones militares del ámbito interno en puestos estratégicos de la ciudad (Guayaquil)”, informó la Armada el 19 de abril.
En Manta, en la provincia de Manabí, de igual forma. Las operaciones durante el feriado están a cargo de la Armada, a través de la Capitanía del Puerto de Manta, con el apoyo de la Base Naval de Jaramijó y Batallón de Infantería de Marina N° 21.
El personal se desplegó en las playas, en sectores de mayor afluencia de personas como: Playa el Murciélago, Tarqui, Jaramijó, Crucita, San Mateo, Santa Marianita, San Lorenzo, Los Frailes, Puerto López y Puerto Cayo; permitiendo que los turistas puedan disfrutar durante el feriado de Semana Santa.
En Galápagos el trabajo se realiza con las autoridades locales, “haciendo cumplir la normativa para brindar seguridad a turistas nacionales y extranjeros”.
En cada inspección se verifica que toda embarcación posea chalecos y aros salvavidas, sistemas de comunicación, botiquín de primeros auxilios, extintor; y, de forma primordial la documentación en regla del operador y la nave, entre otros elementos de seguridad marítima, según la Armada. (KSQ)
#Galápagos || Las @FFAAECUADOR a través de la @armada_ecuador de la Dirección Regional de los EspaciosAcuáticos y Guardacostas Insular (DIRGIN), continúan trabajando durante el feriado de #semanasanta de forma articulada con autoridades locales y ejecutando funciones de… pic.twitter.com/iiNRcbl2Bo
— Armada del Ecuador (@armada_ecuador) April 19, 2025
Te puede interesar:
Ruta Viva: trabajos de mantenimiento a la calzada iniciarán este 21 de abril de 2025