BREAKING

El fallo internacional obliga a pagar solo 25 millones a Codelco, lejos de los 567 millones que exigía la empresa chilena


Ecuador logró un desenlace positivo en el proceso de arbitraje internacional que presentó la compañía chilena Codelco en relación al proyecto minero Llurimagua. El juzgado estipuló que el Estado ecuatoriano solo debería abonar 25,3 millones de dólares, en comparación con los 567,7 millones que solicitaba la empresa demandante.

La resolución fue dictada por un juzgado de la Cámara de Comercio Internacional, ubicado en París. En su veredicto, el juzgado reconoció que Ecuador, mediante la Empresa Nacional Minera (Enami EP), asumió obligaciones civiles producto del pacto conjunto suscrito en 2016 con Codelco. No obstante, la cantidad a abonar se limitó a los costos asociados a la exploración, mantenimiento e intereses.

Además, el juzgado rechazó la petición de Enami de que Codelco proporcionara los datos geológicos del yacimiento, al entender que dichos datos pertenecen a la compañía chilena. No obstante, el Gobierno de Ecuador percibe el resultado como un «contundente éxito legal», dado que la nación conserva el dominio absoluto sobre el proyecto y previene un desembolso de multimillones de dólares.

El proyecto Llurimagua, situado en la provincia de Imbabura, ha estado en el foco de un conflicto desde 2021, cuando las conversaciones entre las dos entidades estatales quedaron paralizadas. Ahora, después del fallo arbitral, se anticipa que Ecuador reconsidere el futuro del progreso minero en la región, además de sus vínculos con compañías foráneas en el sector de la extracción.

La Procuraduría General del Estado resaltó que esta resolución salvaguarda los intereses financieros del país y disminuye considerablemente el efecto fiscal que habría implicado una sentencia en contra.