Conoce cómo acceder a la jubilación por vejez en el IESS este 2025 si tienes 60 años y 360 aportes acumulados
De acuerdo con la normativa vigente, si has llegado a los 60 años y tienes 360 aportes (30 años de contribuciones), cumples con los requisitos para acceder a la jubilación ordinaria por vejez que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ofrece.
Requisitos oficiales para jubilarse por vejez
De acuerdo con el IESS, estas son las combinaciones autorizadas para acceder a la jubilación por vejez:
- Sin límite de edad: 480 imposiciones (40 años o más de aportes).
- 60 años o más: 360 imposiciones (30 años de aportes).
- 65 años o más: 180 imposiciones (15 años de aportes).
- 70 años o más: 120 imposiciones (10 años de aportes).
Es completamente gratuito y virtual el procedimiento. El afiliado tiene que entrar al portal del IESS con su número de cédula y contraseña personal, ir a la opción Trámites Virtuales → Pensionistas → Jubilación por vejez y solicitar directamente.
Asimismo, se deben satisfacer ciertas condiciones para que la jubilación pueda ser tramitada sin problemas:
- Mantener registrada y autorizada una cuenta bancaria a nombre del solicitante en Historia Laboral.
- Mantener registrado el aviso de salida en la web del IESS por parte del empleador.
- No tener aportes pendientes de pago.
- Mantener una cuenta de correo electrónico válida y activa.
- No tener solicitud de jubilación en trámite y no estar calificado como jubilado en el IESS.
- No tener deudas en mora con el IESS – BIESS.
- Estar dentro del periodo de protección, en caso de que sea asegurado cesante.
El periodo de protección es el tiempo durante el cual, según la normativa vigente, el asegurado cesante mantiene su derecho a jubilarse, siempre y cuando cumpla con los requisitos en términos de edad y tiempo de trabajo.
Según el IESS, la jubilación se otorga inmediatamente después de que se presenta la solicitud; no obstante, la transferencia del dinero puede tardar aproximadamente 15 días, en función de cómo estén los aportes.
Este año, numerosas personas que comenzaron a trabajar durante las décadas de 1980 y 1990 cumplen con estos requisitos. Si se cumplen las condiciones y se lleva a cabo el procedimiento de manera oportuna, es posible asegurar que no haya inconvenientes para acceder a la pensión vitalicia.