BREAKING

El Gobierno entregará frecuencias a operadoras privadas hasta finales de 2025 para impulsar el desarrollo de la red 5G


El Gobierno de Ecuador está preparando el terreno para que las operadoras privadas de telecomunicaciones desplieguen la red 5G en el país hacia principios de 2026. El ministro de Telecomunicaciones, Roberto Kury, informó que hasta finales de 2025 las operadoras Claro y Movistar (actualmente en proceso de transición a Tigo) recibirán las frecuencias necesarias para implementar esta nueva tecnología.

La empresa pública Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) fue la primera en habilitar la red 5G en Ecuador, desde inicios de octubre. Según Kury, una vez que las operadoras privadas reciban las frecuencias, podrán iniciar el despliegue de la red 5G, estimando que este proceso se complete entre finales de 2025 y el primer trimestre de 2026.

No obstante, la demora en la renovación de los contratos de concesión de Claro y Movistar está perjudicando el despliegue completo del 5G. Estas operadoras no pueden seguir adelante con la implementación de la nueva tecnología debido a que no se han alcanzado acuerdos finales. Se tiene la expectativa de que en los meses venideros se termine el proceso de renegociación, lo que permitirá que las compañías privadas comiencen a operar con 5G.

El lanzamiento de la red 5G tiene como objetivo optimizar la velocidad de conexión, disminuir la latencia y permitir nuevas aplicaciones en áreas como educación, sanidad e industria, lo cual favorece el progreso digital del país.