Usuarios aseguran que el pasaje para trasladarse de Ambato a Píllaro pasó de 50 centavos a $1,25 durante el cierre de la carretera.
Usuarios aseguran que el pasaje para trasladarse desde Ambato hasta Píllaro y viceversa aumentó a más del doble durante el cierre de la vía que comunica a estos dos cantones.
“Normalmente se paga 50 centavos, pero nos están cobrando un dólar con 25”, aseguró Natalia Salgado, pillareña, quien toma el bus desde el Área de Transferencia de Ingahurco todos los días.
Asimismo, aseguró que la explicación que dieron los controladores y choferes de los buses es que el trayecto que deben recorrer para llegar a su destino también aumentó significativamente.
EL DATO Además del pasaje los usuarios que salen del Área de Transferencia deben pagar 10 centavos extra.
Situación
Con el cierre de la vía principal el recorrido original de 11 kilómetros aumenta al tomar vías alternas.
La primera alternativa de 30 kilómetros recorre la parroquia Presidente Urbina hasta Cunchibamba, esta carretera ancha es la más recomendable para vehículos grandes por las condiciones en las que se encuentra.
La segunda alternativa más limitada es la Píllaro – Quillán – Izamba de 25 kilómetros, la cual es únicamente de dos carriles.
Los usuarios aseguran que esta situación no es un justificativo para aumentar el pasaje, pues también les genera un perjuicio.
“Imagínese que yo voy y vuelvo con mi hijo, son dos dólares con 50 de ida y de vuelta, es decir cinco dólares diarios”, mencionó.
A esto se suma también los 10 centavos extra de tasa usuario que obligatoriamente deben cancelar las personas que utilizan el Área de Trasferencia de Ingahurco para poder ingresar al andén y abordar un bus.
Esta problemática llegó hasta los funcionarios del Gobierno Provincial de Tungurahua, motivo por el cual agilitaron los trabajos que se realizan en la carretera para habilitar, al menos, un carril lo más pronto posible.
Trabajos
El 13 julio está programado el fin de la obra que se ejecuta en la vía Ambato – Píllaro que provocó el cierre total de la carretera.
En el sitio se realiza la reposición de una alcantarilla colapsada por haberse cumplido su tiempo de vida útil, es decir 25 años.
“El diámetro de la tubería ya era insuficiente, se oxidó y se produjeron roturas, razón por la cual filtraba el agua provocando erosión y comprometiendo la estabilidad de la mesa vial”, explicó Víctor Paredes, director de Vías y Construcciones del Gobierno Provincial.
El momento se construye un disipador de energía hidráulica que permite que el agua que recorre la zona llegue de manera controlada hacia el río Culapachán garantizando la estabilización del talud que soporta la carretera.
Desde la tarde del miércoles 30 de abril ya está habilitado un carril de la vía Ambato – Píllaro únicamente para transporte liviano. (RMC)