BREAKING

Resumen de noticias del Ecuador

Noticias para migrantes Ecuatorianos La magia de los cafés temáticos conquista Quito 


Este tipo de cafeterías temáticas demuestran que la gastronomía puede ser más que un simple servicio, y convertirse en una experiencia envolvente. Trascienden el simple acto de tomar café. Conozca a tres de ellas.

En los últimos años, la capital ha sido testigo de la tendencia de cafeterías temáticas que combinan el café con diferentes pasiones, desde el amor por los gatos hasta la cultura británica y el cine japonés.  

Estos espacios transportan a sus consumidores a escenarios llenos de detalles y personalidad. Aquí te presentamos tres opciones que puedes visitar. 

Londy Café & Bar: el estilo londinense en la capital

Al norte de Quito, en la avenida de la Real Audiencia, Londy Café & Bar transporta a sus visitantes directamente a Londres. Este lugar es un homenaje a la ciudad natal de su dueña, Tatyanna Londoño. Inspirada en su amor por Reino Unido, creó un espacio que combina la elegancia británica con un ambiente seguro y acogedor pensando especialmente para las mujeres. 

Desde el primer vistazo, la estética del lugar es llamativa. Una cabina telefónica rosada recibe a los clientes, mientras que, en el interior, hay un trono junto a la fotografía de la familia real.

La decoración, dominada por tonos pastel, transmite sofisticación y calidez, complementada por un área donde se exhiben souvenirs importados de Londres, para que los visitantes puedan llevarse un pedacito de la cultura británica a casa. 

La gastronomía inglesa se refleja en el menú, con opciones como el clásico Full English Breakfast, preparado con ingredientes tradicionales. Las teteras, cucharas y hasta las copas del bar tienen detalles únicos, algunas en forma de rosa o cisne, un guiño a los símbolos de la familia real británica. 

En Londy cada detalle busca ofrecer una experiencia educativa sobre la cultura británica. De hecho, Tatyanna a menudo se encarga de explicar el significado de cada elemento del menú y la decoración. Además, su café y bar busca ser un espacio seguro para las mujeres, donde puedan disfrutar tranquilamente de una copa sin sentirse incómodas, algo que en bares tradicionales no siempre es posible. 

Catfé Art para los amantes de los gatos 

En calle La Niña, entre Victoria y Diego de Almagro, se encuentra Catfé Art, un lugar donde el amor por los gatos se fusiona con la calidez de una cafetería. Su dueño, Carlos Limaico, abrió el café en abril de 2024 en Santo Domingo. Sin embargo, al regresar a Quito, decidió establecerlo nuevamente en la capital, manteniendo su esencia original. 

Cada rincón de Catfé Art está inspirado en los gatos. Los platos y cucharas tienen ilustraciones de gatos, y la comida sorprende con formas inspiradas en ellos. Además, el ambiente vintage con muebles de madera y objetos antiguos que le aportan un encanto nostálgico como: un televisor de época, una cámara fotográfica, casetes, radios y más decoran el espacio. 

Además, varios artículos como peluches, cuadros, dibujos y estatuillas de gatos han sido donados por clientes y amigos, lo que ha hecho que poco a poco el café se llene de más elementos temáticos. 

Pero el alma de este lugar son sus dos anfitriones felinos: Tigro y Queenie, los gatos rescatados de Carlos, que se pasean entre las mesas con naturalidad, brindando compañía a los clientes. Incluso, el café promueve la adopción responsable de gatos, brindando información y ayudando a felinos en busca de un hogar. 

Café Ghibli: un rincón inspirado en el cine japonés 

Ubicada en el sector de La Floresta, Café Ghibli transporta a sus visitantes al universo de las películas del Studio Ghibli, el icónico estudio japonés de animación.  Fundado por Estefanía Benavides, este café abrió sus puertas el 11 de mayo de 2024, motivada por su fascinación por las obras de Hayao Miyazaki. 

Desde que los clientes cruzan la puerta, son recibidos por un pequeño jardín decorado con ilustraciones, figuras y detalles de películas como Mi Vecino Totoro, El Viaje de Chihiro, El Castillo Ambulante y La Princesa Mononoke, que transportan a los clientes a estos mundos de fantasía.  

El menú también se adapta a la temática con sus galletas de los personajes, postres decorados como de si un personaje se tratara y platillos con referencias cinematográficas, como el sánduche vegetariano «Espíritu del Bosque», inspirado en los seres mágicos de La Princesa Mononoke. Además, el café cuenta con souvenirs temáticos, donde los fans pueden adquirir desde tazas hasta figuras coleccionables. 

Benavides desde pequeña soñaba con crear un espacio como este, donde los visitantes pudieran revivir la nostalgia y la emoción de las películas de Studio Ghibli. Por ello, ha organizado charlas sobre el estudio de animación y un ciclo de cine en colaboración con La Casa Rota, que actualmente proyecta sus películas. Ella comenta que la acogida ha sido excepcional, incluso personas de otras provincias han viajado para visitar el lugar. 

LA HORA LAB: Mayerli Conejo, Universidad Sam Francisco de Quito



Link original publicado el Diario el Mercurio