BREAKING

Actualidad en Ecuador

Ecuador: cómo se definirán los salarios en los ministerios fusionados

El gobierno de Daniel Noboa define cómo se ajustarán los salarios tras la fusión de ministerios y secretarías


Daniel Noboa, el presidente de Ecuador, firmó un decreto ejecutivo que asigna al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Economía y Finanzas la determinación de los sueldos de los empleados públicos pertenecientes a las instituciones que se fusionaron recientemente. Esta iniciativa es parte de un proceso de reorganización administrativa cuyo objetivo es disminuir la cantidad de secretarías y ministerios, como una faceta del plan gubernamental para mejorar la eficiencia administrativa.

Gracias a esta reestructuración, el número de secretarías disminuirá de 9 a 3 y el de ministerios pasará de 20 a 14. Se calcula, además, que cerca de 5.000 empleados públicos serán apartados de sus puestos.

A pesar de que el gobierno ha argumentado que estas medidas son necesarias para aumentar la eficiencia, los trabajadores del sector público y las esferas políticas han expresado su inquietud porque consideran que no hay suficiente transparencia ni justificación técnica en el proceso.

El decreto determina que los salarios se definirán de acuerdo con las directrices fijadas por los ministerios pertinentes, sin estipular fechas precisas para su implementación. Se prevé que esta acción tenga un efecto importante sobre el sistema salarial del sector público, aunque no se han dado a conocer aún los pormenores.

Esta reorganización y las determinaciones vinculadas a la remuneración de los funcionarios públicos forman parte de una iniciativa gubernamental más extensa que busca modernizar el manejo público y disminuir el gasto estatal. No obstante, la incertidumbre y el temor entre los afectados se han visto alimentados por la carencia de información exhaustiva y lo rápido que se han puesto en marcha estas medidas.