Imagen referencial. Desierto de Arizona en Estados Unidos. Foto: Pixabay
Tomados de la mano y a pie. Así llegó una pareja de migrantes ecuatorianos a la ciudad de Yuma, Arizona, frontera de Estados Unidos. Este momento fue captado por el periodista Óscar Gómez y se difundió en redes sociales desde el 16 de enero de 2023.
«¿De dónde son?», les preguntó el periodista, al unísono la pareja respondió: «de Ecuador». ¿Y cómo les fue en el camino?, les vuelve a preguntar Gómez. Los ecuatorianos hacen un ademán de negación con su cabeza y la mujer lo complementa: «sin palabras», dice y las lágrimas aparecen en su rostro cansado.
«Llegar aquí sin palabras», repite la mujer. Ella continúa y dice que solo quiere llegar a Estados Unidos a lo que el periodista le dice que ya se encuentra en territorio norteamericano.
Esta pareja de esposos, de Ecuador, ella embarazada, cruzó 7 países para llegar a Yuma, Arizona, frontera de EE.UU., para pedir que les permitan entrar. Dejaron 3 hijos en Ecuador. Fueron para trabajar y dar educación a sus niños. Su hijo quiere ser piloto. Video: Oscar Gómez pic.twitter.com/i4WoHUJhiB
— Christian Sánchez Mendieta (@Sanchezmendieta) January 16, 2023
La mujer contó que recorrieron siete países para llegar a Estados Unidos y que el trayecto fue «muy difícil». Además, el hombre agregó que se endeudaron considerablemente para el periplo a suelo estadounidense. «Con decirle que estoy endeudado hasta con mi perro», bromeó.
Los esposos ecuatorianos dijeron que tienen tres hijos y que salieron de Ecuador para apoyarlos. «Por ellos estamos aquí y yo le voy a ayudar a mi hijo para que sea piloto; por eso estamos aquí, porque él tiene un sueño. Él está estudiando para ser piloto», dijo la mujer entre lágrimas.
Migración ecuatoriana
De enero a noviembre de 2022 se registró que 100 000 ecuatorianos migraron. Para el investigador Jaques Ramírez, Ecuador vive una segunda ola migratoria.
Asimismo, de enero a junio de 2022, 10 527 ecuatorianos fueron detenidos en la frontera México-Estados Unidos.
Los reportes de ciudadanos ecuatorianos hacinados en casas o camiones en México o que desaparecen en el desierto también han sido reiterados.