La capital tiene un sinnúmero de eventos. LA HORA te deja una agenda para que programes tu fin de semana.
Ya casi se termina la semana y distraerse de la rutina es necesario. Si no sabes qué hacer en Quito Estanislao fin de semana, LA HORA te deja esta agenda con teatro, danza, música y literatura. (AVV)
Arranca la Fiesta Escénica 2022, un festival de gran formato y gratuito
En el marco de Agosto Mes de las Artes, del 28 de julio al 14 de agosto, se realizará la Fiesta Escénica de Quito (FIEQ), festival coproducido por la Fundación Teatro Nacional Sucre y la Comisión Técnica Bicentenario de la Secretaría de Cultura.
Las obras serán puestas en escena de manera gratuita en distintos espacios de la ciudad: plazas públicas y salas en territorio, espacios alternativos descentralizados y el circuito Teatro Nacional Sucre, Teatro Variedades, Teatro México y Teatro Capitol, llenando el Distrito Metropolitano de Quito con arte, teatro, danza, circo y más. MIRA AQUI LA AGENDA COMPLETA
Zumbambiko Aesthetic. Show de stand up comedy
Sábado 30 de julio | 20:00
Costo: $10
Paulina Tamayo en el Teatro San Gabriel
La Grande del Ecuador se presentará por primera vez en el nuevo Teatro San Gabriel de la ciudad de Quito este Domingo 31 de Julio a las 18:00.
Para este espectáculo se ha pensado un formato muy íntimo y exclusivo para que el público sienta que tienen a Paulina Tamayo en la sala de su hogar y están disfrutando de un show en familia desde primera fila.
Sin embargo, no estamos hablando de un formato acústico, todo lo contrario. Este magno concierto tendrá un despliegue tecnológico en iluminación, visuales y sonido que se estrenará para este evento al igual que un tributo al Príncipe de la Canción José José que estará a cargo del cantante quiteño Carlos Bedoya y su acompañamiento musical.
Paulina Tamayo tendrá 2 invitados especiales: su hijo Willie Tamayo y Andrés Valencia, el fundador de la orquesta Los Dukes con quienes ha preparado unos duetos especiales.
Para este concierto se han habilitado 3 localidades a precios:
Palco: $29
Butacas laterales: $39 Butacas centrales: $49
Trueque de libros
Todos los domingos, de 10:00 a 16:30, en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), ubicado en las calles Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan) hay intercambio de libros infantiles por publicaciones.
«Construyamos juntxs el fondo de literatura infantil del Centro de Documentación, con libros que nos inviten a: sentir, soñar y pensar».