La Iglesia Católica será la mediadora de este segundo intento de diálogo, tras 18 días de paro nacional.
La mañana de este 30 de junio de 2022, la Conferencia Episcopal anunció la hora y lugar en la que se realizará el diálogo entre el Gobierno Nacional y la Conaie; tras cumplirse 18 días de un paro que, solo en Quito, lleva un promedio de pérdidas económicas de más de 19 millones de dólares.
Fue desde el auditorio de la Parroquia de la Santísima Trinidad (centro-norte de Quito), que se anunció que este proceso se dará con la mediación de la Iglesia Católica. “Felicitamos a los interlocutores por la voluntad política de dialogar”, señaló Monseñor Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal.
Acta por la paz
El ministro del Gobierno, Francisco Jimenez y Leonidas Iza, presidnete de la Conaie, junto a representantes de la Feine y Fenocin, firmaron un acta en la que se acuerda que el Gobierno Nacional ha acogido una parte de los 10 puntos que pide la Conaie.
En el acta se detalló que se deroga el decreto 95 y que reformar el decreto 151. Con esto los comparecientes acuerdan una mesa de diálogo, y los 10 puntos se tratarán durante 90 días.
Los presidentes declaran el cese del paro y el retorno a sus territorios. Mientras que el Gobierno deroga los estados de excepción vigentes. Y con relación a los combustibles el
Gobierno reduce el dieses a 15 centavos. Y se reduce el vale de la extra a 15 centavos. (AVV)
Intento truncado
Hace dos dias, Guillermo Lasso, presidente, suspendió el diálogo que se inició el 27 de junio de 2022.
Ahí, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, señaló que de los 10 puntos que piden al Gobierno hay dos “sustanciales”. Congelar la gasolina a 2,10, la extra, y 1,50, diésel.
Lasso rompe el diálogo con Iza por ataque a militares y policías
Recuadro
Participantes
anuncio diálogo
Monseñor Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE)
Monseñor Alfredo Espinoza, vicepresidente de la CEE.
Monseñor David de la Torre, secretario general CEE.
Francisco Jiménez, ministro de Gobierno.
Leonidas Iza, presidente de la Conaie.
Mauricio Lopez, consejo episcopal latinoamericano.
Hermana. Digna Erazo, misionera Laurita.
Gary Espinoza, presidente Fenocin.
Eutaquio Toala, presidente Feine.
Juan Carlos Holguin, canciller del Ecuador.
Padre Juan Cardenas, rector U Salesiana.
Padre Fernando Ponce, rector U Católica.
Iván Correa, secretario administración pública.
Carlos Sucuzhañay, presidente de la Ecuarunari.
Marlon Vargas, presentable de pueblos Amazónicos.