Carlos Soria junto a Ola Bini (d.) en el tribunal. Esperan reinstalación de la audiencia de juicio. (Foto archivo)
A juicio del abogado del presunto hacker sueco, la Fiscalía no ha podido presentar pruebas en su contra. Esperan la notificación para que la audiencia se reinstale después de que fuera suspendida el 19 de mayo.
El caso del ciudadano sueco Ola Bini que inició el 11 de abril de 2019 -acusado de un supuesto acceso no consentido a una una dirección IP de un sistema informático- no tiene visos de que se pueda resolver en el corto plazo.
Según Carlos Soria, abogado defensor del presunto hacker, al octavo día de audiencia preparatoria de juicio, la Fiscalía cambió la acusación y, ahora, habrían interpuesto la figura del presunto delito de acceso a los sistemas de telecomunicaciones que conforman un sistema informático.
“Lo que está ocurriendo es totalmente absurdo; ahora, nuevamente después de tres años desde que Ola (Bini) fue arrestado, no sabemos de qué nos defendemos”, dijo Soria.
El representante legal del ciudadano sueco también calificó como “incoherente” e “incongruente”, las afirmaciones del fiscal del caso y que fueron reproducidas en un tuit que Bini publicó en sus redes sociales el 19 de mayo.
“Hoy, el juicio en mi contra alcanzó un nuevo nivel de extrañeza, cuando el fiscal insinuó literalmente que yo era un criminal por usar un sombrero negro. Y no, no exagero. Y no, el fiscal no estaba bromeando de ninguna manera. Esta realidad es demasiado loca para ser ficción”, escribió Bini en su cuenta de Twitter.
En junio de 2019, el ciudadano sueco dejó la prisión tras estar 70 días detenido por supuesta vinculación con el hacker australiano Julian Assangue. (SC)