La Cancillería de Ecuador maneja la información compartida por autoridades mexicanas sobre los ciudadanos ecuatorianos afectados por un siniestro de tránsito. Foto: Captura de pantalla.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó la tarde de este 15 de agosto de 2022 que se da seguimiento al caso de los migrantes ecuatorianos que resultaron afectados en un siniestro de tránsito en México.
A través de un comunicado, la Cancillería ecuatoriana lamentó “el fatídico accidente de tránsito, ocurrido el pasado 12 de agosto en México, en el que estuvieron involucrados al menos 17 migrantes de diferentes nacionalidades, quienes buscaban llegar de manera irregular a los Estados Unidos”.
La Cancillería de Ecuador hasta el momento solo conoce información transmitida por las autoridades mexicanas. Es decir, que entre los afectados en el siniestro se encuentran cuatro ciudadanos ecuatorianos.
El hecho ocurrió en el kilómetro 62 de la carretera Seco-Azumbilla, en el tramo Cañada-Morelos en Puebla. La zona se ubica a la altura de la localidad de Santa Ana Ocotepec.
Desde el día del siniestro, el Consulado del Ecuador en México, junto a las autoridades locales, realiza el seguimiento del estado de los connacionales con el objetivo de brindarles la asistencia que requieran, tanto a ellos y como a sus familias, aseguró la Cancillería.
La Dependencia ecuatoriana no detalló el grado de afectación de los compatriotas o si existen fallecidos. «De acuerdo a la primera información recibida, se presume que los ciudadanos ecuatorianos serían de Pichincha, Azuay y Cotopaxi. Sin embargo, la identificación de los compatriotas afectados aún está siendo verificada por las autoridades pertinentes», acotó la institución.
Aún espera un pronunciamiento de las autoridades mexicanas sobre el estado de cada uno de ellos. Conforme obtenga la información publicará sobre el avance de las investigaciones, precisó.
De acuerdo a medios internacionales, la tragedia ocurrió al volcarse el vehículo en el que viajaban los 17 migrantes. Entre ellos, además de los ecuatorianos, se registran ciudadanos de Cuba y Venezuela.