Para captar al electorado, más de una decena de candidatos a la alcaldía de Quito buscan visibilizarse en debates, entrevistas y redes sociales.
A medida que se acerca la campaña electoral para los comicios seccionales del 5 de febrero de 2023, los ánimos entre los candidatos a las diferentes dignidades se encienden por captar votos. La campaña inicia el 3 de enero y concluirá el 2 de febrero de 2023.
Un espectáculo electorero protagonizaron, el 30 de noviembre de 2022, los candidatos a la alcaldía de Quito, Patricio Alarcón, auspiciado por el Partido Social Cristiano (PSC), y Jessica Jaramillo, del Movimiento Todos.
Ese día habían sido invitados por el periodista Miguel Rivadeneira a exponer en su programa de entrevistas en una emisora de Quito, sus planes de gobierno en temas de movilidad y seguridad para la capital en caso de ser favorecidos en las urnas.
En medio de las intervenciones, Jaramillo rechazó que Alarcón la haya identificado con el correísmo. Esto encendió la chispa del debate.
Jaramillo negó con vehemencia esa afirmación: “¿¡Sabes por qué me enfrenté al correísmo!? “Porque yo fui secuestrada, fui violentada y vulnerada precisamente por un caso trascendental que, si yo no hablaba, el caso (del general Jorge) Gabela jamás se hubiese revelado”, señaló.
Miguel Rivadeneira intentaba poner orden y volver al tema para el que les había convocado, pero ambos se enfrascaron en defender sus argumentos.
Alarcón le decía que ella fue militante del correismo y que fue asesora de Lenin Lara cuando fue alcalde de Esmeraldas.
¡Tu aquí estas diciendo falsedades, y a mi tú, porque seas un niño rico no me vas a venir a faltar el respeto; tu arribismo y clasismo no me va a venir a vulnerar mis derechos porque yo soy tan candidata como tú, ¡y aquí me respetas!, exclamaba Jaramillo
“! Decirte correísta no es faltarte al respecto, Jessica, por favor!”, le increpaba Alarcón. A su respuesta, Jaramillo insistía en calificarlo como “un niño rico, caprichoso, que quiere la alcaldía y por capricho no va a venir a faltar al respeto a las personas”.
Una vez que finalizó el espacio de entrevistas y los micrófonos se apagaron el ambiente mejoró.
Patricio Alarcón contó que, tras finalizar la entrevista se acercó a Jessica Jaramillo y le comentó que “no hay nada de qué molestarse…”.
Este episodio quedó inmortalizado en una fotografía en su red social Twitter donde aparece él (Alarcón), Jaramillo y Omar Cevallos candidato a acalde por Centro Democrático, sonreídos y relajados.
Para tratar de captar la atención del electorado, más de una decena de candidatos a la alcaldía de Quito están en la búsqueda de visibilizarse en todos los medios: debates, entrevistas, redes sociales. (SC)
DATO
En octubre de 2018, Jéssica Jaramillo, como excoordinadora general del Ministerio de Justicia, pidió a la Fiscalía que se avance en las investigaciones por el caso de la muerte del general de la FAE, Jorge Gabela, y se llame a rendir versión al expresidente Rafael Correa.
NOTICIAS RELACIONADAS
Patricio Alarcón: ‘Me cansé de ser un guerrero de Twitter’ – Diario La Hora
Jéssica Jaramillo inscribió su candidatura para la Alcaldía de Quito – Diario La Hora