María de los Ángeles Duarte fue ministra por tres ocasiones, durante el correísmo. (Foto: Infobae)
Duarte fue funcionaria del expresidente, Rafael Correa, y en 2020 entró como «huésped» a la embajada Argentina, tras ser sentenciada por el caso sobornos.
Lo que era un «rumor» se habría vuelto realidad, según una publicación del Diario El Clarín de Argentina, en el que señala que el aval el Gobierno argentino concedió el asilo diplomático a María de los Ángeles Duarte Pesantes, una exfuncionaria del gobierno de Rafael Correa.
El Clarín señala que, el 1 de diciembre de 2022, la Cancillería envió una carta a la embajada de Ecuador en Buenos Aires con los argumentos para conceder el asilo.
Duarte es una de las personas sentenciadas por el caso Sobornos 2012-2016 .
Ella fue ministra de Inclusión Económica y Social (2009-2010), ministra de Transporte y Obras Públicas (2010- 2013) y ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda (2015-2017). Y recibió una sentencia de ocho años de prisión por el delito de cohecho. En 2020, ella y los otros procesados, entre ellos Rafael Correa, Jorge Glas, Alexis Mera, Vinicio Alvarado, Viviana Bonilla, Christian Viteri presentaron un recurso de casación. Sin embargo, antes de que se conociera la decisión sobre el recurso legal, Duarte ingresó a la embajada de Argentina en Quito.
Al momento, la embajada de Argentina en Ecuador no se ha pronunciado. Hasta el 27 de noviembre de 2022 había negado que se haya otorgado el asilo. (AVV)