Cuenca, 05 de octubre de 2022.– La Orquesta Sinfónica de Cuenca ofrece el concierto en homenaje a la Unidad Educativa Particular “María Auxiliadora” por el aniversario 75 de fundación, el viernes 07 de octubre, a las 20:00, en el Teatro Casa de la Cultura. Para esta ocasión el maestro Patricio Mora Yanza es el director invitado y participa el violinista Marco Saula Fuentes, como solista. La entrada es libre.
El repertorio para este concierto es: Finlandia, Poema Sinfónico, op. 26 de Jean Sibelius, El Moldava de Bedřich Smetana, Una noche en el monte pelado deModest Músorgski, Habanera de Camille Saint-Saëns, Vals triste de Jean Sibelius, Danza macabra de Camille Saint-Saëns y Poema indiano de José Ignacio Canelos.
La historia de la Unidad Educativa Particular María Auxiliadora en Cuenca tiene su origen en el año 1931, cuando Sor Décima Rocca, al frente de la Inspectoría, manifiesta su deseo de crear una escuela “elemental” en el sector llamado Corazón de María, para facilitar la formación de jóvenes con vocación religiosa, y brindar la capacitación pedagógica a las primeras hijas de María Auxiliadora graduadas en el normal “Rita Lecumberry” de la ciudad de Guayaquil. En octubre de 2022, la institución está conformada por 1035 estudiantes, 69 docentes y 20 administrativos, bajo la dirección de Sor Bertha Pulla Salinas, rectora del plantel.
El director invitado, Patricio Mora Yanza, pertenece a una familia de músicos, compositores y pedagogos. Desde pequeño despuntó en el estudio y la práctica musical, dedicándose desde muy joven al violín, los arreglos musicales, la composición y la dirección de orquesta; de todos ellos tiene instrucción y perfeccionamiento constante. Es concertino de la Orquesta Sinfónica de Cuenca desde hace varios años y ha sido numerosas veces director y solista de esta y muchas orquestas más.
Marco Saula Fuentes es violinista de la Orquesta Sinfónica de Cuenca, con una gran trayectoria nacional e internacional y de una excelente formación musical. Actualmente cursa la licenciatura en dirección de orquesta en la Escuela Navarro Lara (España), es profesor de la Universidad de Cuenca en la Facultad de Artes, asistente de principal de los violines I de la Orquesta Sinfónica de Cuenca y en proyecto independiente es integrante y cofundador de Pumapungo String Quartet.
El Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Orquesta Sinfónica de Cuenca invitan a disfrutar de más de un centenar de hermosos conciertos en la Sala Digital de Conciertos en YouTube.
Fuente: Orquesta Sinfónica de Cuenca.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio