Guayaquil, 8 de septiembre de 2022.- The King OFF the Kings, una breve historia del arte ecuatoriano es la exposición que se inaugurará el jueves 8 de septiembre, a las 18:00, en el Museo Nahim Isaías, ubicado en Guayaquil, en la Av. Pichincha y calle Clemente Ballén, Plaza de la Administración. Esta muestra presenta una obra de 51 artistas de Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala, Saraguro, Ambato, Ibarra y San Antonio.
160 obras de varios géneros, tamaños y soportes son parte de esta exposición y sintetizan un gran segmento de lo que acontece en las dinámicas del arte contemporáneo del país.
Para construir esta muestra, los curadores Hernán Pacurucu y Boris Ordóñez, director de OFF Gallery, recorrieron el Ecuador, visitaron museos, galerías y talleres de artistas, espacios que les permitieron configurar una exposición que resuma de manera afable el proyecto, además de articular ese diverso abanico de posibilidades técnicas formales, ideológicas y metodológicas que presenta el arte ecuatoriano en su inmensa diversidad.
Entre los artistas que presentarán sus obras en la exposición The King OFF the Kings tenemos a: Gabriela Andrade, Diego Jaramillo, David Santillán, Ana Fernández, Washington Guayasamín, Pablo Gamboa, Olmedo Alvarado, Gabriela Loayza, Mariella García, Danny Narváez, Ila Coronel, Lanner Díaz, Patricio Ponce, José Saca, Isabel Acosta, Noé Mayorga, Alejandro Beltrán, Nicolás Herrera, Jorge Chalco, Patricia Meier, Patricio Palomeque, Emilio Seraquive, Eduardo Segovia, Enrique Núñez, Sara Roitman, Boris Ordóñez, Manuel Tarqui, Daniel Espinoza, Rodrigo Colorado, Pablo Caviedes, Raymundo Valdez, Daniel Ochoa y Jonathan Mosquera.
Cada artista posee su quehacer individual, sin embargo, la narrativa curatorial de esta muestra articula un significado común que refleja una porción de la historia del arte contemporáneo ecuatoriano.
La exhibición estará disponible al público hasta el 22 de octubre de 2022, de lunes a sábado, de 09:00 a 17:00. La entrada es libre.
Fuente: Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo.
Link original publicado del Ministerio de Cultura y Patrimonio